La Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (AN) de la Asamblea Nacional dictó un taller sobre Técnicas Legislativas a un grupo de estudiantes de la Universidad de Santa María (USM), Escuela Nacional de Administración y Finanzas Públicas (Enahp). ) y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), este martes, en el Museo Boliviano, informa el portal de la AN.
Al respecto, la secretaria de la Comisión, Arramigris Ferreira, informó que el órgano parlamentario desarrolla un programa para informar a futuros profesionales del ámbito jurídico o de estudios internacionales sobre el proceso de elaboración de leyes.
Ferreira indicó que el taller forma parte del proceso de formación de estudiantes que organiza el órgano parlamentario, para que futuros profesionales del derecho y de los estudios internacionales conozcan cómo se aprueban las leyes en la Asamblea Nacional.
Por su parte, la facilitadora, abogada Rosa Elena Martínez, explicó que reflexionó con los estudiantes sobre el impacto de la imagen de la sociedad en la vida, el interés por utilizar las técnicas jurídicas, las normas jurídicas y sus métodos.
Por su parte, la estudiante de Estudios Internacionales de la USM, Oriana Fernández, destacó que el taller los orientará sobre cómo elaborar una norma, así como presentarla ante la rama jurídica.
En ese sentido, el dirigente estudiantil de la USM, Rubén Darío Salas, ha señalado que planea presentar una propuesta de reforma a la ley para prohibir los videojuegos y juguetes bélicos, ya que este tipo de entretenimiento está afectando a los jóvenes.