La Comisión Permanente de Administración y Servicios puso en marcha este miércoles una consulta pública sobre el proyecto de reforma parcial de la Ley de Régimen de Vivienda y Prestaciones del Hábitat.
En ese sentido, el ejemplo sostuvo una reunión con los integrantes de la comisión especial que trabajó en esta iniciativa legislativa, así como con los representantes de los trabajadores de la Central Bolivariana Socialista en las ciudades, el campo y la pesca de Venezuela para establecer la presentación. Su segunda modalidad de discusión, se refiere a un comunicado de prensa de la Asamblea Nacional en su sitio web.
El presidente de la Comisión Permanente, diputado Pedro Carino (PSUV/Delta Amacuro), sugirió que a partir de la fecha de la consulta a todos los sectores de la clase trabajadora como actores principales de este proceso de reformas hasta el próximo 15 de julio.
“Debemos llevar las leyes a los trabajadores en sus lugares de trabajo, para que ellos, como legisladores, sean los que hagan las leyes”, dijo Carino, y agregó que los parlamentarios harían lo mismo como facilitadores y guías para ellos. Sistematización y creación de marco legal para cada propuesta.
Por su parte, el presidente de la Comisión Especial, Diputado Rigel Sargent (PSUV/Departamento Capital) señaló que actualmente se está impulsando este proyecto, y aclaró que no hay debate sobre la reforma de otras leyes que apoyan el tema de la vivienda. El país.
Destacó que la reforma busca garantizar la participación de los trabajadores en el Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat y en la Junta Directiva del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANVIH).
De igual forma, indicó que esta propuesta legislativa busca generar nuevas fuentes de financiamiento para atender al sector laboral en materia de vivienda; Así como crear un fondo especial, activar fondos de equipamiento urbano y crear alianzas estratégicas con las cajas de ahorro de los trabajadores.
“Hábitat puede fortalecer todo el sistema financiero involucrado en el sistema nacional de vivienda, financiamiento y recursos para adelantar proyectos habitacionales, acceso a materiales y rehabilitación de viviendas”, agregó el presidente de la comisión especial.
1×10 de buen gobierno
En otro asunto, el diputado Franklin Rondon (PSUV/Anzoátegui) presentó un informe en el que destacó la importancia del Sistema de Buen Gobierno 1×10 que impulsa el Ejecutivo Nacional y la coordinación, articulación y coordinación de la Comisión Permanente de Administración y Servicios. Con este nuevo sistema, para satisfacer las necesidades de la gente en la solución de problemas de servicio público.