muchacha hablar de mexico sigue estancado, pero la formación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) con tres rectores principales asociados al chavismo y dos al sector opositor indica que hay diálogo entre factores oficialistas y partidos políticos de oposición.
¿Adónde conducirán esos contactos? Los analistas aconsejan Efecto leña No tienen grandes esperanzas de que se puedan lograr garantías democráticas para las elecciones de 2024 y 2025 a través del diálogo bilateral, que, a medida que avance, advierten, dará menos incentivos a Miraflores para regresar a México bajo la mediación de Noruega.
“Este CNE no va a aceptar mejorar las condiciones electorales, pero de labios para afuera quiere mostrar moderación al chavismo, permitiendo que un representante un nuevo tiempo (UNT) y acción democrática (publicidad). Este CNE da la impresión legítima de que hay una discusión bilateral que pasa por alto a México y Noruega”, afirmó la consultora política Carmen Beatriz Fernández.
El 24 de agosto de 2020 la Asamblea Nacional (AN) designó al ex Contralor General de la República, Amar a Elvis, la exsecretaria de la AN, Celia Flores, Rosalba Gil y Carlos Quintero se alinearon con el sector oficialista, mientras que Aimé Nogal, exdirigente de la UNT, y Juan Carlos Delpino, vinculado a AD, ingresaron al bando antichavismo. Una vez constituido el nuevo organismo electoral, se acordó que Amoroso sería presidente y Quintero vicepresidente.
El doctor en ciencias políticas Daniel Vernaghi coincide en que la nueva composición del CNE no genera confianza porque da la impresión de que su formación fue negociada con factores opuestos que están interesados en mantener el status quo en su beneficio. interés propio
¿Cuáles son las prioridades de Maduro?
Según Fernández, el gobierno de Nicolás Maduro está más interesado en las conversaciones bilaterales, si hay avances, y no siente la necesidad de ir a México, proceso que vuelve a estar suspendido desde finales de 2022, a la espera de un consenso social. El contrato supuso la liberación de 3.200 millones de dólares provocando una congelación Sanciones internacionales.
“Maduro regresará a México si esa es la única opción para negociar con Estados Unidos, también con Europa, el tema de las sanciones con Estados Unidos”, afirmó.
Fernández advirtió que entre el lobby petrolero partidario de flexibilizar el embargo, Estados Unidos permitió conversaciones bilaterales con Miraflores, que amenazaba con regresar a México.
Aclaró que mejorar el reconocimiento internacional es importante para Miraflores, pero, según él, es la prioridad número dos, porque la número uno es preservar el poder, por lo que no hará concesiones electorales mediante negociaciones que representen un riesgo en ese sentido.
“Este es un CNE con el que el chavismo está cómodo porque Amoroso es el ejecutor de la incompetencia y (Carlos Quintero) es el hombre clave en la obstrucción y la estrategia, es un insider que juega duro para el oficialismo (…) Es ingenuo “No podemos esperar condiciones democráticas. La cuestión es saber si vale la pena jugar este CNE y la oposición parece decir que sí, que es posible derrotar a Maduro, que está en el extremo inferior de la aclamación pública”, añadió.
La organización Bloomberg El 23 de agosto aseguró queLa administración Biden Si el gobierno de Maduro permite garantizar “elecciones libres” en 2024 y la AN de 2020 será negociada con una delegación encabezada por el presidente de Miraflores, entonces analiza el levantamiento de la prohibición. Jorge Rodríguezquien también encabeza el grupo negociador en México.
Para Vernaghi, la relajación definitiva de las sanciones estará relacionada con el sector petrolero, algo que ya se ha hecho, porque redunda en interés de Estados Unidos. Estados Unidos se ha negado a levantar las medidas restrictivas impuestas por cargos relacionados con el tráfico de drogas, por ejemplo, contra individuos, a menos que Miraflores dé señales concretas de conceder la verdad. Garantía electoral.
Seguirán “comunicandose debajo de la mesa”.
Amoroso, Quintero y Conrado PérezSu disidencia Juicio primeroEstán a cargo de la Junta Nacional Electoral, que es el principal organismo encargado de celebrar las elecciones. Por si fuera poco, Antonio Meneses fue designado secretario del CNE, encargado de firmar la inhabilitación de María Corina Machado, Contralora General de la República y confidente de Amaroso.
Recientemente, el Gobernador de Julia, Manuel Rosales, Aseguró que no estaba negociando con Miraflores; Un día después fue designado el CNE, donde Aimé Nogal, uno de los dirigentes del partido que presidía, la UNT, asumió como rector titular.
Luego se hace una alianza con el candidato de las primarias, Henrique Caprilesque puja por caer entre dos ex candidatos presidenciales para la candidatura 2024 e incluye negociaciones para levantar las inhabilitaciones políticas contra Capriles.
Varnagy también consideró que serían este tipo de negociaciones bilaterales las que precederían al próximo proceso electoral, y no en México, siempre en una situación que favorece a Miraflores. Si bien esto no descarta por completo una reanudación de la mesa en México para un mensaje de apertura de Maduro, en la práctica no conducirá a elecciones completamente libres y transparentes.
“Hay discusiones frontales, directas en la mesa como en México, pero hay conversaciones debajo de la mesa que estamos viendo nuevamente entre sistemas hegemónicos y sectores que dicen que están en la oposición pero no están promoviendo el cambio. Sistemas como María Corina Machado ,” él dijo.