La nominación de candidatos comenzó unas horas antes. Consejo Nacional Electoral (CNE) Trascendió que la candidata a la presidencia de la República, María Corina Machado, se ha reunido con factores políticos como el gobernador de Julia, Manuel Rosales.
En su último mensaje al público, la noche del domingo 17 de marzo, Machado no reveló los pasos a seguir en los próximos días relacionados con él. CandidaturaPero instó a los ciudadanos a la calma y prometió que, a pesar de los obstáculos impuestos por el poder político, va camino de las elecciones de 2024.
La reunión de Machado se realizó antes del anuncio de la Fiscalía la tarde del miércoles, en el que anunció la detención de los miembros del Comando de Propaganda Dinorah Hernández y Henry Álvarez, así como el giro de órdenes de aprehensión contra Omar González Moreno, Claudia Macero, Magali. Maeda, Oswaldo Bracho, Humberto Villalobos, Fernando Martínez Mottola y Pedro Urruchutu.
No revelar la estrategia.
Los analistas aconsejan El efecto Kokuyo Creen que es razonable que el ganador de las primarias disputadas no revele su estrategia para no dar al oponente la posibilidad de reaccionar prematuramente. También consideran que Machado ya se está apoderando del liderazgo opositor al pedir un acuerdo mínimo con razones políticas y asegurar que los venezolanos no se quedarán sin opción antes del 28 de julio.
“Parte de los errores pasados de la oposición fue intentar jugar una posición adelantada, lo que expone gran parte de la estrategia a seguir y la estrategia no se muestra porque un gobierno que se especializa en recopilar información pierde su ventaja competitiva. . Mantenido por María Karina cCapital social y político ganó con las primarias, por lo que está en condiciones de pedir confianza y no tiene más opción que confiar, ojalá la gente no vuelva a decepcionarse”, afirmó Daniel Vernaghi, doctor en ciencias políticas.
El profesor de la Universidad Simón Bolívar señaló que la confianza de los ciudadanos aumentaría mucho si Machado se postulara para presidente, aunque admitió que en el contexto actual su candidatura depende más de factores externos como las negociaciones. A partir de ahí, señala, es difícil predecir lo que podría suceder incluso después de que se establezca el período de solicitud. 21 y 25 de marzocon el plazo establecido por el CNE para la sustitución de candidatos.
Fortalecer el liderazgo
“María Corina ha trazado un camino estratégico para movilizar su liderazgo a nivel nacional e internacional, en esa búsqueda de aliados externos en Venezuela y mirar las elecciones en el lado nacional, con reuniones y giras por todo el país para inspirar a la gente. Cualquiera que sea la decisión, participación de los votantes. Confirme. Si puede fortalecer su liderazgo lo suficiente Los votantes lo necesitan rResponder a esa decisión sobre su candidatura”, dijo la politóloga Paula Molina Nogueira.
En un esfuerzo por que los electores que lo siguen no pierdan el entusiasmo, en su último mensaje, Machado recordó que nunca ha habido una elección con un apoyo público tan abrumador como la actual. Según la agencia de encuestas. Delfosél Probabilidad de votar Para la oposición Elecciones presidenciales 2024 esto es 55% frente al 30% del chavismo. Datincorp reportó el mismo porcentaje de electores dispuestos a votar por Machado a febrero de este año
“La ruta pasa por construir un consenso entre los actores políticos más importantes del país y no puede hacer un anuncio mañanero sobre quién lo va a reemplazar sin hacer un acuerdo mínimo con los partidos que lo van a apoyar y trabajar con él. por su candidatura. Se da tiempo para encontrar ese consenso antes de tomar una decisión”, afirmó Nogueira.
Sí, lo ve como un hecho. Reemplazo de la candidatura de Machado Porque este es un punto en el que el gobierno de Nicolás Maduro no parece dispuesto a ceder, mientras va camino de lograr otras garantías democráticas para las elecciones, como un seguimiento internacional imparcial.
El director de Delphos, Félix Cizas, confirmó que si Machado contrata un reemplazo y la plataforma lo apoya, deseo Ganadores primarios esta transferido Depende totalmente del individuo, pero sólo, insistió, si hay unidad entre las causas políticas.
“El anuncio del reemplazo no puede ocurrir tan pronto debido a todas las medidas que el gobierno puede tomar para desafiarlo, oprimirlo e incluso neutralizarlo. Sin duda, son elecciones en condiciones adversas, por lo que no se pueden arriesgar opciones tan rápido”, afirmó el politólogo.
¿Qué pasa si hay un reemplazo?
Para Vernaghi, si Machado definitivamente no se presenta como candidato presidencial, el mensaje a los votantes y al mundo es que ellos no estarán en primer lugar. elección transparente Porque el problema no está en él, que ha sido injustamente inhabilitado por sentencia firme, sino en el sistema que pretende cambiar.
“Mira práctico Puede ser que nombre un candidato, pero ese no sería el mensaje apropiado. Sin embargo, hay discusiones en distintos ámbitos, a nivel nacional e internacional, donde el ciudadano común y corriente no tiene acceso desde el punto de vista informativo, por lo que hay que tener paciencia porque no sabemos qué pasará antes de las elecciones”, advirtió el analista político. .
Según el cronograma anunciado por el CNE, aún no publicado en el Boletín Electoral, el reemplazo de candidatos, para que se presenten en las máquinas de votación, se realizará entre 1 y 20 de abrilCambios que se pueden hacer cuando el presidente no se reflejará en la boleta 28 de abril y 18 de julio.
“Aún no vemos la decisión que Machado desencadenará en el gobierno, por lo que el proceso no termina con una candidatura reemplazante si ese es el caso. Las encuestas son claras y más 80% de los venezolanos “Él quiere un cambio para el país e impulsa los próximos pasos para mantener esa participación sin abandonar a esos votantes”, dijo Nogueira.