El Mercado Común del Sur (Mercosur) analiza las medidas que tomará ante la cuestionable victoria de Nicolás Maduro El pasado domingo 28 de julio en las elecciones presidenciales.
Así lo confirmó Omar Paganini, El Canciller de Uruguay, quien funge como presidente provisional del bloque regional.
Leer más: En Panamá OEA Dijo que apoyaría sólo a uno. “resolución útil“ 28J para resolver la crisis postelectoral en Venezuela
“Vamos a estudiarlo y tal vez sí”. Dijo el funcionario al ser consultado con el programa Las cosas en su sitio de Radio Sarandí.
Al ministro de Asuntos Exteriores no le gustaba especular sobre cuáles podrían ser esas medidas. “Lo estamos estudiando (tomando medidas) y hablando con otros países”dicho.
“En este punto, lo importante para que Venezuela tome un camino democrático es que el gobierno acepte un recuento confiable de los resultados electorales. “No hagamos lo que él hizo, preparó un informe con un porcentaje de verificación y declaró a un presidente sin ninguna verificación ni trabajo formal”, agregó.
Y continuó: “La posición internacional debería ser la siguiente: no reconocer a este gobierno hasta que demuestre que las elecciones fueron bien. Estamos seguros de que la información inicial es completamente errónea. Al principio, la suma es superior al 100%. “Ni siquiera se molestaron en producir cifras consistentes”.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Dr., poco después de la medianoche del lunes. Elvis Amaroso declaró a Nicolás Maduro ganador de las elecciones presidenciales. Lo hizo tras recibir el 80% de las actas transmitidas.
probablemente, El candidato a la reelección obtuvo 5.150.092 votos (51,20%), mientras que Edmundo González obtuvo 4.445.978 votos (44,2%). La participación fue, según cálculos del propio CNE, del 59%.
Mientras tanto, la líder opositora María Corina Machado aseguró que González Urrutia es el presidente electo de facto de Venezuela. Dijo que la oposición obtuvo el 70% de los votos.
Machado indicó que la oposición logró obtener el 73,20% (a este lunes) de las actas emitidas en la elección presidencial. Aseguró que derrotaron al ex embajador Edmundo González Urrutia por un margen “abrumador” en las elecciones.
Explicó que así el 73,20% de las actas, Maduro recibió 2.759.256 votos, mientras que González Urrutia obtuvo 6.275.182 votos.