El candidato presidencial opositor, Antonio Icari, dijo esta mañana que su firma del acuerdo de aceptación de los resultados de las elecciones presidenciales se ejecutó con la intención de que “Nicolás (Maduro) y el chavismo” también acepten los resultados de las elecciones presidenciales.
“Voy a firmar para que el chavismo y Nicolás también acepten sus resultados. Me están invitando a aceptar algunos resultados, por supuesto, pero si el 80% del país quiere un cambio, cómo no voy a aceptar los resultados. Hay que aceptar los resultados y lo más importante es que Maduro está hoy ahí para que firme y firme que va a aceptar los resultados electorales”, dijo Ikari en una entrevista con un canal de televisión nacional.
Para el líder de la Alianza del Lápiz, la firma del acuerdo es importante porque, según él, servirá de base para que otros poderes públicos se comprometan a aceptar los resultados electorales y al presidente electo.
“Voy a firmar la aceptación de los resultados para que a ellos, que nunca la han tenido, se les pase una banda presidencial. De modo que por primera vez en 25 años habrá una transmisión en banda pacífica”, añadió el candidato presidencial.
Sin embargo, el líder opositor dijo que “el debate presidencial se está llevando a cabo, su firma en la publicación de los resultados en base a la tabla fue condicional, es muy importante, porque estas elecciones deben ser de mucha utilidad para los venezolanos”.
Ocho candidatos presidenciales firmaron acuerdos para reconocer los resultados electorales
Posteriormente, desde la sede del Consejo Nacional Electoral, Ecarri afirmó que luego de firmar junto a los siete candidatos a la presidencia del CNE, un acuerdo de reconocimiento que les obligaría a aceptar los resultados de las elecciones del próximo 28 de julio que declaró el CNE, no hay lugar para posibles reclamaciones.
“Hice un llamado formal a un debate presidencial del presidente del Consejo Nacional Electoral y de los rectores del poder electoral”, dijo Ekari, quien aseguró que su firma en el debate con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien no confirmar si estaría de acuerdo.
Entre los 10 candidatos a la presidencia, Edmundo González Urrutia, candidato de la mayor coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y su opositor Enrique Márquez, del Partido de Centro Pueblo, no estuvieron presentes en la firma del acuerdo.
Con información de Caracas Al Dia