con una espátula
Antonio Icari es quizás el único líder venezolano ejecutado por un partido bajo la curiosa acusación de duplicidad política. Las sanciones por casos de indisciplina, incumplimiento de normas doctrinales, traición, traición y otras inmoralidades son algo común en situaciones problemáticas de prejuicio nacional. Pero ser condenado al ostracismo por ser miembro de dos partidos al mismo tiempo es una acusación que, por su naturaleza inusual, parece anecdótica para los políticos, la norma de la política barata.
Omar Luis Colmenares || gran pueblo
Hoy, el líder de la Alianza del Lápiz y candidato a la presidencia de la República quiere ubicarse entre dos bloques, sin ningún tipo de compromiso -ningún sentimentalismo- con lo que llama la “vieja oposición” o el oficialismo. Sin embargo, si se ve lo satisfecho que quedó Jorge Rodríguez con las diversas causas del país -sin la participación de una sola plataforma- en el evento que organizó para presentar la propuesta sobre el cronograma electoral, parece claro que es más que una sola amante. . Mientras el régimen planea abandonar a María Corina Machado, la única candidata de la oposición apoyada por millones de venezolanos que no pueden esperar a poner fin a la pesadilla que ya dura 25 años.
Pero volvamos a su aval, que es sólo una línea en un recorrido marcado por saltos y vallas. Cayó en manos de Ikari en 2015. Era miembro de Kopei. La dirección nacional anunció la decisión en un comunicado en tono solemne y acorde con el espíritu social cristiano. Exigió valores morales de lealtad y compromiso. Descubrió que el líder desviado militaba en secreto en otro partido, la Alianza del Lapiz, plataforma que fundó en 2010 con el propósito declarado de promover reuniones de organizaciones independientes, pero de la que se convirtió en la zona del occidente de Caracas y Sin saberlo, la Guía Verde se distanció de
Hay que decir que, en algunos de sus pasajes, la parte de Copeano no fue tan sutil. En el aviso, acusó a Ikari de “involucrarse en un vergonzoso conflicto de intereses, mostrar inestabilidad y dejar un rastro de conflicto entre las partes por las que pasó”. La defensa de Ikari se centró en denunciar que su liderazgo estaba siendo usurpado en la ciudad donde trabajaba. https://noticias24carabobo.com/copei-saca-filas-antonio-ecarri-descarga-bigamia/
Llegó a Copey en 2014, procedente de Proyecto Venezuela, el equipo que nació en 1998 en Carabobo -estado donde nació- como una escisión de Henrique Salas Roma, precisamente, de Copey, y al que se incorporó en 2012. En 2015 fue presidente de Copeña Toda en Caracas y fue elegido candidato a diputado en las elecciones parlamentarias de ese año. La luna de miel con los Copeianos terminó con el lanzamiento de “Fe”.
Más detalles gran pueblo