Ante la situación de violencia que vive algunos departamentos de Colombia y el aumento de refugiados que llegan a Venezuela, el GD Daniel Alfonso Galarraga Torres, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 31 Apure, destacó que “el plan debe ejecutarse y “Lo confirmó el gobernador del estado, quien debido al conflicto determinará qué albergues se pueden utilizar en el caso de personas desplazadas”.
Aclaró que, hasta el momento, el conflicto entre grupos armados en el Catatumbo, especialmente en el norte de Santander, no ha producido desplazamientos hacia el estado Apu. “Los conflictos están a más de sesenta kilómetros de nuestra frontera y no han afectado a nuestro territorio”, afirmó.
El comandante destacó que la situación en el estado se encuentra en total calma, gracias al plan de patrullaje continuo y la implementación de medidas de seguridad en los puntos fronterizos. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana garantiza la paz y la tranquilidad a nuestros vecinos”, añadió.
Galarraga hizo un llamado a los colombianos que buscan refugio en Venezuela y recordó que “la política de Venezuela siempre ha sido humanitaria, aceptando desplazados de cualquier parte del mundo sin xenofobia”. Destacó que la nación ha sido hogar de diversas culturas a lo largo de la historia.
El general Galarraga reiteró el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para atender las necesidades de la población y garantizar la seguridad en el estado. “La patria de Bolívar y Chávez está dispuesta a apoyar y ayudar a todos los venezolanos y refugiados que lleguen a nuestro país”, concluyó, destacando la importancia de la solidaridad y la paz en la región.