Argentina ha condenado a las autoridades venezolanas por cortar el suministro eléctrico a su embajada en Caracas. Culpa al gobierno de Nicolás Maduro por la integridad de los funcionarios diplomáticos y el “bajo protección” de los venezolanos que se han refugiado allí.
La Cancillería de Argentina emitió un comunicado este martes 30 de julio negando el sufrimiento que sufre su embajada en Caracas -donde se encuentran resguardados seis disidentes vinculados a María Corina Machado- por la decisión de dejarla sin servicio. propiedad
En este sentido, Argentina responsabiliza a la administración de Nicolás Maduro por la integridad física de los funcionarios diplomáticos y de los venezolanos que se encuentran “bajo protección”, recordando que las instalaciones diplomáticas del Estado receptor “contra intrusiones o daños y están obligadas a preservar su tranquilidad y dignidad”.
Argentina rechazó acoso a su sede diplomática en Caracas
Argentina rechaza acoso a su sede diplomática en Caracas tras la decisión del régimen de Maduro de cortar el suministro eléctrico. Ten cuidado con esto… pic.twitter.com/aomzSfALRd
— Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) 30 de julio de 2024
*Lea también: Patrullas de la PNB rodean embajada de Argentina donde se refugian líderes opositores
En otro mensaje, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país trasandino recomienda a los ciudadanos del país estar atentos a cómo avanzan los acontecimientos en Venezuela y a la información emitida luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores suspendiera temporalmente los vuelos. República Dominicana y Panamá -que, junto con Argentina y otros tres países, han decidido cortar los vínculos ejecutivos con Venezuela- para que tomen precauciones a la hora de salir del país.
Ante la situación actual de Venezuela, se recomienda a los ciudadanos argentinos en ese país estar atentos a la evolución de la situación y al comunicado publicado por la cuenta oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.
En ese sentido, se sostiene que… pic.twitter.com/p5xe1nVZ2a
— Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) 30 de julio de 2024
Más temprano ese mismo día, la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, agradeció a los venezolanos que se habían reunido alrededor de la embajada argentina en Caracas luego de ser alertados sobre acusaciones de que un grupo de nacionalistas bolivarianos se había apoderado de la sede diplomática.
“Agradecemos enormemente a todos los venezolanos que vinieron a defender nuestra embajada ante la amenaza del dictador Maduro”, escribió Mondino en su perfil de la red social X.
Cabe recordar que en la residencia del embajador argentino se encuentra Magalli Meda, quien fue jefa de campaña de la elección presidencial; Claudia Macero, Coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del comando de campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesores de la principal opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Se produjo horas después de que el gobierno de Maduro exigiera a Argentina y otros seis países latinoamericanos “retirar inmediatamente a sus representantes del territorio venezolano”, rechazando sus “acciones y declaraciones injerencistas” respecto de las elecciones presidenciales.
Con información adicional de Caracas Al Dia
Vista de publicación: 66