El gobierno argentino ha solicitado el ingreso de dos gendarmes (policías) armados para proteger su embajada en Venezuela. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó la decisión de proteger a las personas perseguidas políticamente por el acoso que han sufrido.
Argentina espera instalar un gendarme en la embajada y otro en la residencia argentina, donde se refugian seis personas vinculadas a la líder opositora María Corina Machado, perseguidas por el poder judicial.
Actualmente, la residencia argentina en Las Mercedes está custodiada únicamente por dos militares de la Guardia Nacional Bolivariana. Sin embargo, el chavismo ha mostrado una actitud hostil en los últimos días.
Leer también: Colombia y Brasil expresan su “preocupación” por obstáculos a candidatura opositora y así responde el chavismo.
El medio argentino El Clarín reveló que el chavismo había cortado la electricidad a la residencia desde el lunes. Aunque el gobierno de Javier Millei no tiene embajador en Venezuela, su líder diplomático en el país, el Encargado de Negocios Gabriel Volpi, vive en la residencia.
Pese al pedido de Argentina, el chavismo tendrá la última palabra sobre el ingreso de los géneros armados. Estos oficiales ingresarán al país con inmunidad diplomática y deberán traer sus propias armas desde Argentina.
El gobierno argentino recibe en su residencia de Las Mercedes, Caracas, a Magali Maeda, Pedro Uruchurtu, Claudia Macero, Omar González Moreno, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottolla. Todos se quedan como “invitados” con Volpi y su familia.
Según El Clarín, las autoridades argentinas no creen que organismos de seguridad al servicio del chavismo quieran ingresar a la residencia. Sin embargo, temen que un grupo de civiles lo haga en busca de los seis antagonistas.