con una espátula
“Yo, como entrenador, tengo la obligación de invitarlos”. El seleccionador argentino Sub-23, Javier Mascherano, abrió este domingo la puerta a un sueño para millones de aficionados, cuando su selección aseguró el boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La lista de campeones del mundo qataríes de 2022, Thiago Almada, Federico Redondo, Valentín Berco y Claudio ‘Diablito’ Echeverri, podría ampliarse para la cita olímpica con figuras como Lionel Messi y Ángel Di María. Es algo que, más allá de encender la imaginación de la afición albiceleste, entusiasma a cualquier seguidor del buen fútbol.
“Por supuesto que vamos a hablar. Todo el mundo conoce mi relación con Leo y Ángel: somos amigos, tenemos una relación espectacular. Yo como entrenador tengo la obligación de invitarlos; Pero uno también se da cuenta de que tiene otros compromisos y de eso también dependerá. No es tan fácil”, declaró ‘Jefacito’ al micrófono de TyC Sports al finalizar el preolímpico en Venezuela.
Su triunfo por 1-0 sobre Brasil no sólo clasificó a la Albiceleste, sino que enterró el prospecto ‘Verdemarella’ y le facilitó a Paraguay ganar el torneo, que también irá a París.
Las felicitaciones públicas de Messi en su cuenta de Instagram no hicieron más que alimentar el apetito de los aficionados argentinos, que han diseccionado y diseccionado todo lo que ha dicho o escrito desde el 18 de diciembre de 2022, cuando su ídolo conquistó su tercer título mundial. Y las redes sociales inundadas. Con la petición de que la ‘Pulga’ participe en París 2024.
Ya en enero pasado, en plena preparación para las eliminatorias olímpicas sudamericanas que finalizan este domingo, Mascherano anunció que Messi y Di María “se ganaron la posibilidad de ser seleccionados” y que si querían participar en la cita olímpica, “pueden hacerlo”. “.
Sepa que la Copa América, que se disputará del 20 de junio al 14 de julio y donde Argentina defenderá el título conquistado en 2022, será -según anunció- la despedida del equipo ‘Fidio’, ya expresó el ‘Jefecito’ en el tiempo que “también será un final maravilloso para los Juegos”, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto.
Gloria olímpica
Además de los innumerables títulos que ha conquistado como exjugador de clubes como River Plate, Corinthians y, sobre todo, Barcelona, Mascherano tiene un logro extraño en su palmarés: es el único futbolista argentino que ha ganado dos medallas de oro olímpicas. con la Albiceleste en Atenas 2004 (en Paraguay) y Beijing 2008 (en Nigeria).
Se trata de los únicos títulos del fútbol argentino en la historia olímpica, ya que los otros finalistas, Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996, perdieron ante Uruguay y Nigeria respectivamente.
En Beijing 2008, Mascherano, que fue uno de los mayores de 23 años convocados por el entonces seleccionador, el campeón mundial de 1986 Sergio Batista, compartió plantilla con otro ‘veterano’ Juan Román Riquelme y el sub 23 Sergio ‘Coon’. Agüero, Éver Banega, Fernando Gago, Ezequiel Lavezzi y Pablo Zabaleta, entre otros.
En ese equipo también estaban Messi y Di María, quienes ya habían ganado el Mundial Sub-20 en Holanda 2005 y Canadá 2007, respectivamente. Ambos fueron grandes héroes en la final, ya que ‘Fideo’ anotó el gol de la victoria, pero la asistencia fue obra de la ‘Pulga’, quien completó el pase de su carrera como paisano rosarino desde el centro de la cancha.
Ambos tienen la posibilidad de regresar a la capital francesa, ciudad donde ambos han jugado con suerte desigual: más allá de ganar títulos, Di María ha sido fundamental en sus siete temporadas en el Paris Saint-Germain mientras que Messi nunca ha lucido bien en esos dos años. Permanecer allí.
Nadie sabe si su complicado calendario les permitirá participar en otros Juegos Olímpicos y, menos aún, si Mascherano alcanzará la gloria de conquistar su segundo oro. Pero si algo saben los argentinos es mantener vivo el sueño, y por eso nadie niega la esperanza de ver a Messi y Di María en París en 2024.
Caracas Al Dia