Antonio López Ortega, Sergio Dahber y el sacerdote Manuel Zapata fueron algunos de los visitantes que visitaron ARI-Móvil y reconocieron la labor informativa de la iniciativa de los investigadores de la alianza rebelde.
Autor: Yanali Fermín
Por estos días el mundo editorial venezolano se reúne en la Universidad Católica Andrés Bello para celebrar la octava edición de la Feria del Libro de Caracas Oeste.
él ARI-Móvil de Alianza Rebelde Investiga (ARI) que produce los medios digitales El Pitazo, Runrun.es y TalCual No sólo para vivir el desarrollo del stand, sino también para conversar con autores, editores, libreros, académicos y estudiantes que se encuentran en la UCAB en el tercer día del evento, que finaliza el sábado 2 de diciembre.
El ambiente era festivo. Decenas de personas deseosas de leer acudieron al recinto en busca de sus títulos favoritos que, según los vendedores, eran novela, ciencia ficción, literatura, cocina y obra infantil, las más buscadas del día.
Invitado de lujo
ARI-Mobile fue el invitado de lujo. El primero en subirse al camión informativo fue Antonio López Ortega, narrador, ensayista, crítico, editor y célebre promotor cultural venezolano.
López Ortega explicó que participó en esta actividad gracias a la invitación de Marcelino Bisbal a la feria. Agregó que una de las grandes obras expuestas es la del poeta y ensayista venezolano Eugenio Montejo.
El español Manuel Borrás, editor y cofundador de la famosa editorial Pre-Textos, que se ha dedicado a promover la obra de varios escritores venezolanos, indicó que se siente muy contento de estar en Venezuela y participar en actividades culturales.
“Es la culminación de unas ganas de ver la obra de un gran poeta del siglo XX como es Montejo. “Celebro y apoyo a la literatura venezolana, que en otras situaciones no ha permitido que la literatura tenga el lugar que merece”, afirmó.
Manuel Boras asegura que los pretextos editoriales tienen 25 autores venezolanos, pero espera que con el tiempo se agreguen más.
Por su parte, el periodista y director de editorial Dahber, Sergio Dahber, durante su conferencia en ARI Móvil, detalló la presentación del libro “Mi padre, el aviador” escrito por la socióloga Lisette González.
El sacerdote jesuita Manuel Zapata detalla el libro “La nueva cara de Venezuela”.: Reflexiones sobre la construcción de una visión compartida”, proyecto de investigación propuesto por la Fundación Centro Gumila y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung.
Zapata explica que la obra presenta varios elementos de reflexión como la transición política de Venezuela y el papel de la mujer en la sociedad actual.
Para todos, la presencia de Ari-Mobile en el marco del evento organizado por octava vez por la UCAB fue una grata sorpresa. El proyecto de comunicación offline de ARI ha recibido el reconocimiento de los visitantes que han mostrado interés en este modelo de información con fines comunitarios.
ARI-móvil seguirá organizando sus visitas universitarias, eventos y conversatorios, pero sobre todo acercando información y superando la censura.
En octubre, Alliance Trucks cubrió e informó sobre las primarias en toda Caracas. Visitó universidades como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde organizó eventos informativos y espacios de discusión.
*Leer más: ARI Móvil apuesta por el multiculturalismo en el mercado de Los Palos Grandes
Vista de publicación: 29