Armando Benedetti renunció al cargo el 2 de junio y se informa que permanecerá en el cargo hasta el 23 de junio. Será reemplazado por Milton Rengifo
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un decreto que prorroga la labor de Armando Benedetti como embajador en Venezuela hasta el 19 de julio del presente año. El funcionario dijo la semana pasada que le era imposible entregar el cargo, como se acordó; Por lo tanto, la fecha de aceptación de la renuncia se ha prorrogado 30 días.
Benedetti renunció el 2 de junio. Petro anunció ese día Benedetti Y su jefa de gabinete, Laura Sarabia, renunció después de una controversia que involucró interceptaciones telefónicas ilegales, pruebas de polígrafo e incluso un incidente horrible que terminó con la vida de un policía presidencial suicida.
Tras la destitución de Armando Benedetti, se dice que permanecerá en el cargo hasta el 23 de junio. Será reemplazado por Milton Rengifo.
Armando Benedetti manifestó que “debido a las numerosas cuestiones administrativas, presupuestarias, organizativas y de ejecución pendientes relacionadas con la reapertura de la embajada” no le es posible brindar efectivamente el cargo dentro del plazo originalmente previsto que se relaciona con su cargo diplomático. .
El caso Benedetti-Sarabia
El embajador apareció como la fuente que denunció ante la prensa, en el marco de su conflicto con Sarabia, un posible abuso de poder contra la ex niñera Marelbis Meza, a quien se acusa de robar un maletín con una cantidad de dinero no precisada. Casa del oficial superior.
Después de eso, los medios revelaron que Meza fue llevado al palacio presidencial para declarar a través de un polígrafo y se le ordenó interceptar ilegalmente las llamadas de Meza y otro empleado.
Asimismo, el 9 de junio fue encontrado muerto el Teniente Coronel Oscar Dávila —se confirmó que se había suicidado— quien presuntamente estaría involucrado en el interrogatorio ilegal de Meza.
Estos hechos, dignos de una serie policiaca, se mezclan con un “fuego amigo” de Benedetti, quien presionó a Sarabia para conseguir un mejor puesto en el gobierno y con quien compartió a Meza como niñera.
En un audio difundido a la revista Semana, Benedetti exigió un mejor trato del gobierno a Sarabia, alegando que manejó 15.000 millones de pesos (unos $3,4 millones) para la campaña de Petro y diciendo que si contara quién la financió en la costa atlántica, “nosotros” Todos nos ahogaremos, todos terminaremos, iremos a la cárcel”.
Esa declaración, y los incidentes anteriores, llevaron a que tanto Benedetti como Sarabia fueran investigados por la fiscalía.
Con información de Caracas Al Dia
Ver publicación: 365