Caracas Al Dia
Lanzacohetes, granadas y municiones de alto calibre, máquinas de minado de criptomonedas, drogas y motocicletas de lujo estuvieron en exhibición este jueves como parte de lo incautado en una cárcel venezolana que sirvió como centro de operaciones de la banda criminal Tren de Aragua.
Es un reflejo del nivel de control que este temible grupo criminal, originario de Venezuela y opera en varios países de América Latina, tenía en la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua.
“Ha sido una operación exitosa, impecable, que nos ha permitido darle un duro golpe a los grupos criminales”, se felicitó en rueda de prensa el ministro chavista, Remigio Ceballos, al ofrecer un panorama de la intervención del centro penitenciario. El miércoles se realizó un despliegue masivo de 11.000 soldados y policías respaldados por tanques y vehículos blindados.
A un lado de Ceballos, en la entrada de la prisión, montañas de municiones de alto calibre y armas de guerra se exhibían como ‘botín de guerra’: rifles de francotirador y granadas de mano sobre una mesa y dos lanzacohetes en el suelo. Tanques y Explosivos y Detonadores.
El ministro chavista no mencionó la cantidad, ni cómo llegó el armamento a Tocorón, ni ninguna teoría sobre el control por parte de Aragua del tren hacia ese penal.
Anunció que cuatro funcionarios fueron detenidos durante la toma de poder y acusados de complicidad con delincuentes que dominaban las cárceles, y que se estaban llevando a cabo varias investigaciones para “establecer responsabilidades”.
“No habrá impunidad. “Vamos contra todos los delincuentes y cómplices”, prometió Ceballos.

Zoológico y discoteca
En medio de la armería se exhibieron máquinas mineras de Bitcoin, custodiadas por miembros de la Brigada de Acciones Especiales de la Policía Nacional, encapuchados y portando rifles, mientras el ministro hablaba con los periodistas.
De fondo, un modelo creado por la policía de este penal, que durante años sirvió de base al tren Aragua, una banda dedicada a delitos como el secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la trata de personas y cuyos tentáculos se han expandido a otros países. En los últimos años, Colombia, Chile o Perú. En zonas como
Los reclusos de la superpoblada prisión venezolana, llamada “Pran”, tenían tal control sobre el lugar que construyeron una especie de fortaleza donde tenían una piscina, un campo de béisbol, un zoológico, una discoteca y hasta una institución bancaria.
Tokron tenía alrededor de 1.600 reclusos que estaban siendo trasladados a otras prisiones, ya que el gobierno anunció que la prisión entraría en un “proceso de reestructuración” tras su evacuación.
Ceballos lamentó la muerte de un soldado durante un operativo de un año preparado por las fuerzas de seguridad.
Señaló que se han identificado “más de 60 personas pertenecientes a una gran banda criminal”, sin mencionar específicamente al Tren de Aragua ni a su líder Héctor Guerrero Flores, conocido como ‘Nino Guerrero’, quien cumple una condena de 17 años por homicidio múltiple y tráfico de drogas. trata ha sido ..
“Estamos obteniendo información de alto nivel de carácter criminal para su futura captura”.
“Ese tren descarriló”, celebró el fiscal chavista Tarek William Saab. “Ese centro del mal no existe, el golpe devastador al centro de gravedad fue contra el tren Aragua”, afirmó.

“esclavitud”
El ministro enfatizó que estos mafiosos mantenían sometida al resto de la población carcelaria: “Los privados (de libertad) por estas bandas criminales eran maltratados, una forma de esclavitud”.
Una columna de humo se elevó desde la cárcel el día anterior.
Ceballos dijo que los animales del zoológico murieron en incendios que, según dijo, fueron iniciados por los propios reclusos.
Decenas de familiares esperaban el jueves afuera de las instalaciones noticias de que los reclusos habían sido trasladados. Un grupo de mujeres cantó el himno nacional mientras la policía las rodeaba con escudos y equipo antidisturbios.
“¿Dónde está mi hijo?” gritó Doris Colmenares, la madre de Ener Colmenares, quien huyó durante el desalojo y fue capturada momentos después.
“Se entregó”, dijo la madre a la AFP mientras mostraba una fotografía en su teléfono móvil, en la que se ve a su hijo con otro prófugo y el agente que los atrapó.
“Quiero información, quiero respuestas”, comentó Taiselis Nieves, de 30 años, que esperaba saber sobre la suerte de su marido.
Ceballos dijo que durante el operativo se respetaron los derechos humanos de los detenidos y que el traslado se desarrolló con normalidad.
AFP