Al menos 16 personas murieron y 11 resultaron heridas por el derrumbe de la mina ilegal “Bulla Loca” en el estado Bolívar, dijo Carlos Pérez Ampueda, viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil.
Agencias estatales instalaron una carpa para atender a los heridos, donde brindaron primeros auxilios. El periodista de Unión Radio, Carlos Zuniaga, dijo que los heridos graves están siendo trasladados al hospital.
#21 de febrero | Continúan las operaciones de rescate, búsqueda y rescate en la mina colapsada en McPio. Angostura, Edo. Bolívar, donde se activó el Grupo de Trabajo Humanitario Simón Bolívar para asistir a funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos… pic.twitter.com/lWpfsRPO8W
-cperezampueda (@cperezampueda) 21 de febrero de 2024
“Los residentes y familiares de algunas de las víctimas ruegan a las autoridades que no suspendan la búsqueda. Dicen que hay más gente en esta mina. “La mayoría dice que espera que sus familiares estén vivos”, dijo.
Sin embargo, se desconoce con certeza el número de desaparecidos, ya que no hay registro de cuántas personas había en la mina.
“Ayer hablamos con un sobreviviente Nos dijo que en un principio el plan era trabajar de manera organizada a través del consejo comunal de La Paragua en grupos de 20 personas.Pero al ser un yacimiento mineral importante, llamó más la atención de la gente”, añadió en una entrevista. Roman Lozinski en Éxitos.
Esta hipótesis sugería que en un momento dado todos empezaban a trabajar al mismo tiempo. Según algunos supervivientes, esta pudo haber sido la causa del accidente.
Leer también: Debido al desastre de la Mina de Bolívar se empleó como plan de interconexión
Sunyaga, por otro lado, destacó que La mina está situada en un lugar remoto, donde las labores de rescate son complicadas.
“La gente pide ayuda aérea porque el traslado desde Puerto Guacarra hasta Bulla Loca tarda 8 horas. El viaje se complica más porque el nivel del río ha bajado”, dijo.
De hecho, el primer intento de rescate lo realizaron mineros. Todos los supervivientes a los que entró Sunyaga indicaron que vivían para sus compañeros.
Viceministro para Gestión de Riesgos y Protección Civil Carlos Pérez Ampueda informa sobre la activación de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar. Estos funcionarios apoyarán la organización del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.
“Se han instalado tiendas de campaña para la atención prehospitalaria y salas de autopsia por parte de expertos en medicina forense del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses”, añadió.
En esta línea, un Escuadrón de Protección Civil también visitó el lugar en diversas aeronaves.
#último minuto| el presidente @Nicolás Maduro Simón Bolívar ha activado el Grupo de Trabajo Humanitario para colaborar en las operaciones de rescate, búsqueda y rescate de mineros en la mina ilegal “Bulla Loca” en La Paraguay.
Este grupo de élite asistió… pic.twitter.com/bhjlrG57ha
— Madeleine García (@madeleintlSUR) 22 de febrero de 2024