Caracas Al Dia
Elmer Abonia Rodríguez, alcalde de la ciudad colombiana de Guachene, en el convulsionado departamento del Cauca (suroeste), fue asesinado a tiros este viernes, apenas nueve días antes de que expirara su mandato.
El asesinato fue perpetrado por personas no identificadas en la aldea de Pavitore y, según la información inicial, uno de los guardaespaldas del presidente resultó herido en el ataque.
El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, confirmó el crimen y señaló que “el asesinato del alcalde guachene Elmer Abonia no se justifica en esta ciudad”.
Larrahondo recordó que “hace dos días llenos de alegría celebramos el inicio de la construcción del estadio para su municipio, hoy nos invade una profunda tristeza por la violencia que le quitó la vida a un líder trabajador, un guerrero”. . Un ejemplo para muchos.”
“Junto con las autoridades, aceleraremos la investigación y arrestaremos a los responsables de este incidente”, añadió el gobernador.
“Fue asesinado Elmer Abonya Rodríguez, alcalde del poblado de Guachene, Cauca. Fue atacado por hombres armados en el Callejón Pavito del mismo municipio”, escribió la senadora Indígena de la Red Social X Aida Quilque.
En tanto, el presidente de la Sociedad Campesina de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, aseguró que “la situación de seguridad en el departamento del Cauca es deplorable”.
Asimismo, dijo que el gremio “hace un llamado al Gobierno nacional a tomar medidas contundentes en materia de seguridad”.
Abonya Rodríguez, del Partido Liberal, ganó las elecciones de 2019 en Guachene y finalizará su mandato de cuatro años el 1 de enero, cuando entregará el cargo a su sucesor, Willinton Mina, quien fue elegido el 29 de octubre.
Antes de convertirse en alcalde de Guachene, Abonia fue gerente de la Cooperativa Multiactiva de Calotto entre 2000 y 2007 y concejal del mismo municipio.
El asesinato del alcalde de Guanchen se produjo horas después de que cinco indígenas fueran asesinados por hombres no identificados en la reserva de Kanoas, también en Kawka.
En el Cauca operan guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Estado Mayor Central (EMC), principal disidente de las FARC, quienes mantienen diálogos de paz y cese al fuego con el gobierno, además de bandas narcotraficantes.
Caracas Al Dia