Jaime Florez ha confirmado que el republicano Donald Trump está considerando solicitar la deportación contra quienes ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. No niegan que desde Venezuela envíen gente -pagada por el Ejecutivo nacional- a la región para crear crisis
Jaime Florez, asesor del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes 11 de noviembre que el magnate inmobiliario organizará la casa luego de asumir el poder para un nuevo mandato en la Casa Blanca y “restaurar” el sentido común.
En entrevista con la revista Semana, Florez cree que la situación migratoria en Estados Unidos debe resolverse lo más pronto posible y para ello quizás se pueda hacer una reforma al respecto, y en ese sentido, consideró que las condiciones son las lugar para lograr ese objetivo después de las políticas de la administración Biden.
“En los últimos tiempos no hemos tenido noticias como las de ahora, inmigrantes indocumentados cometiendo crímenes brutales en todo el país, bandas criminales como el tren Aragua en Venezuela, que ya se ha convertido en un problema grave en varios estados de la Unión Americana”, señaló. .
Para Trump -según su asesor- todos aquellos que ingresaron a Estados Unidos sin documentación legal deberían ser deportados o devueltos a su país de origen, aunque dijo que están conscientes de que existen diferentes tipos de inmigrantes; Este será uno de los desafíos que enfrentará el nuevo presidente para ver cómo se agilizan los procesos de legalización.
*Leer más: Trump ya comenzó a nombrar a su equipo de gobierno
Según Jaime Florez, no se puede descartar que el gobierno de Nicolás Maduro pague a personas para que viajen a pie desde Venezuela a territorio estadounidense, dado el costo del trayecto de una persona. Serán unos 15 mil dólares cada uno; Lo que nos lleva a preguntarnos de dónde sacarán el dinero para emprender la odisea dada la crisis económica que atraviesa el país.
Por ello, destacó que la posición de Donald Trump sobre Venezuela está vigente pero no será revelada hasta que asuma el cargo y designe funcionarios que se dediquen de lleno al tema.
“Ahora, con Trump tenemos los resultados de su desempeño como Presidente entre enero de 2017 y enero de 2021, durante esa administración el Presidente de Estados Unidos, Juan Guaidó, fue reconocido como Presidente legítimo de Venezuela, lo que inmediatamente reveló el reconocimiento de muchos más. 50 países a Juan Guaidó”, recordó, justo cuando insistió en que se implementaron sanciones para proteger la democracia durante el primer mandato de los republicanos.
Para leer la entrevista completa, haga clic aquí.
Vista de publicación: 63