La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, dijo este viernes que sentía “lástima” la declaración de Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, en la que el diputado del Psuv calificó de “idiota” al presidente del país austral. Gabriel Boric.
“Cuando ves que una autoridad se refiere así a la autoridad democrática de otro país, es realmente triste”, dijo el ministro.
“Para nosotros no, porque nuestro honor como país no se ve afectado por ese tipo de cosas, es triste para la población venezolana. Es triste porque cuando ves que las autoridades se refieren así, entiendes una forma de actuar que es Definitivamente no es bueno”, añadió.
Declaración de cabello
La declaración de Diosdado Cabello se produjo después de que el presidente de Chile indicara que las instituciones de Venezuela se estaban “claramente deteriorando”.
“Este tonto se mete con Venezuela y es incapaz de gobernar su propio país”, afirmó el diputado chavista en su programa Con el Mazo Dando, transmitido por VTV.
Los comentarios agriaron aún más las relaciones diplomáticas entre los dos países luego de las repetidas denuncias del presidente chileno contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Lea también: Congreso de EE.UU. pide a Biden que “condene” resultados del 28J “si están amañados”
Sin embargo, Toha aseguró que el Ejecutivo chileno tiene “otras herramientas” y ya está “trabajando en la principal”.
“Nuestro derecho, un derecho que nos ayuda a fundamentar nuestras relaciones con Venezuela, los acuerdos internacionales de los que somos parte: multilaterales, pero también bilaterales. Estamos tomando el reclamo que tenemos como país en los organismos multilaterales internacionales”, afirmó. .
“La cuestión es que Chile está exigiendo lo que se merece y no se deja amedrentar, ni que no entre en la dinámica de los insultos, ni de las palabras que hemos escuchado; Chile no es así”, agregó el ministro.
Chile cortará relaciones diplomáticas con Venezuela
Consultado sobre la posibilidad de romper relaciones con Venezuela, el jefe del Interior explicó que, en su opinión, no sería “útil”.
“Cuando decides terminar la relación, ese día llega la noticia de que la relación se rompe, y todos dicen: 'Bueno, fue un golpe', pero al día siguiente la vida continúa y actúa como el evento del fin de la relación. la relación cerrada », La Tercera Según el comunicado informado por el especificado.
“Incluso con el objetivo de hacer cumplir las responsabilidades de otros países, de hacer valer los derechos que nos ayudan como parte de diferentes paradigmas comunes, cuando uno rompe la relación, ésta se debilita”, advirtió.
“Por eso no hemos visto ninguna solución en ese frente. No es que lo descartemos en principio, pero no vemos su utilidad para el fin aquí perseguido”, afirmó.