este jueves Las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá comienzan en la séptima jornada. En el nuevo formato, seis equipos se clasificarán directamente y jugarán un play-off.
Venezuela Está cuarto en la tabla de clasificación, lo que significa que está en camino de lograr su ansiado objetivo de clasificarse por primera vez para un Mundial.
Desde la derrota ante Colombia, en la primera jornada, binotinto no leyóDos victorias (contra Paraguay y Chile en Maturín) y tres empates (en particular contra Brasil, Ecuador y Perú).
Actualmente, la selección venezolana tiene 9 puntos y no hay un número fijo de puntos con el que se negocie automáticamente la clasificación; Pero el entrenador Fernando “Bocha” Batista ese anuncio “Junto con el cuerpo técnico tenemos claro que llegar a 20 puntos será suficiente para clasificarnos”.; Incluso con 18 podríamos llegar a los playoffs. Quizás dependa de algunos equipos, como Argentina, que se separan en la tabla, porque sabemos contra quién competimos”.
Para estas eliminatorias de dos días de septiembre, Venezuela se enfrentará a Bolivia el jueves en El Alto (a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar) y a Uruguay el 10 de septiembre en el Estadio Monumental de Maturín, cuya instalación es Charras. Sufrieron importantes bajas como Darwin Núñez, Ronald Araujo, José María Giménez, Rodrigo Bentancur y ahora Luis Suárez.
Estas son las fechas de las Eliminatorias Sudamericanas Marcó el retiro del histórico goleador uruguayo Luis Suárez.
El exdelantero del FC Barcelona anunció esta semana que jugará su último partido con la selección contra Paraguay en el mítico Estadio Centenario.
“”
Luis Suárez disputará el viernes el último partido con la camiseta de la selección.
📺 https://t.co/qVMBrYJR1J #ElEquipoQueNosUne pic.twitter.com/QC6g4kAlAx
— Selección de Uruguay (@Uruguay) 3 de septiembre de 2024
Suárez, con 69 goles, es el máximo goleador de la historia de Uruguay; Además, Es el segundo máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas (29 goles) detrás de Leo Messi..
Argentina jugará dos partidos importantes en esta fecha. Primero contra Chile en casa el jueves y luego se dirigen al calor de Barranquilla para enfrentar a Colombia con recuerdos de la final de la Copa América 2024.
Como la mayoría de los minutos de ese juego, Argentina deberá jugar esta fecha ante la ausencia de Leo Messiquien se lesionó en aquella final de la Copa América y hasta el momento no ha jugado ni un minuto contra el Inter Miami.
Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026: así funcionan los puestos de clasificación
Las eliminatorias sudamericanas son conocidas por estar entre las más competitivas del mundo.En cada partido puede ocurrir una sorpresa, como el empate de la Vinotinto en Brasil o la victoria de Uruguay en La Bombonera. Hasta el momento, la clasificación del Mundial 2026 es la siguiente:
- Argentina – 15 puntos
- Uruguay – 13 puntos
- Columbia – 12 puntos
- Venezuela – 9 puntos
- Ecuador – 8 puntos
- Brasil – 7 puntos
- Paraguay (Repecha) – 5 puntos
- Chile – 5 puntos
- bolivia – 3 puntos
- Perú – 2 puntos
Del 1 al 10: ¡Posición! 📊#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/zcg1IPsA0X
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 4 de septiembre de 2024
Una de las sorpresas que dejaron estas eliminatorias fue el bajo nivel de Brasil. Es raro ver al cinco veces campeón del mundo fuera de las tres primeras posiciones.
Brasil debe sacar 3 puntos de dos partidos en esta fecha. Dirigido por Vinicius Jr., el equipo enfrenta a Ecuador en casa y luego viaja a Paraguay.
La séptima jornada comienza este jueves con dos partidos: Bolivia vs Venezuela (4pm hora Venezuela) y argentina vs chile. Luego el resto de partidos se disputarán el viernes: Uruguay vs Panamá, Brasil vs Ecuador y Perú vs Colombia.