con una espátula
Viceministro de Seguridad Civil Mayor General Md Carlos Pérez Ampueda Explicó que “se realizan operaciones de rescate, búsqueda y salvamento en la mina colapsada en el municipio de Angostura en el estado Bolívar, donde se activó la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar para apoyar a funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos”, seguridad civil. agencias y miembros de ZODI.”
“A este punto se han rescatado 11 personas lesionadas y 16 han sido evacuadas sin signos vitales, todos ellos han sido trasladados al puesto de comando y control ubicado en la localidad de La Paragua donde se han instalado carpas de triaje de campo para atención pre hospitalaria. y post-mortem. . Las salas son activadas por peritos en medicina forense del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (CenaMCF)”, agregó Pérez Ampueda.

periodista, Fritz Sánchez, Informó que “Sobrevivientes de la tragedia de Mina Bulla Loca se encuentran varados en Salto Uraima, solicitando asistencia del gobierno para reubicar a la población de La Paragua”.
En el video difundido por Sánchez se puede escuchar cómo el residente lamentó que la mayoría de las personas que se encontraban allí no tenían forma de salir del lugar. “Nos falta comida, no hemos comido desde ayer”.
Audio de personas atrapadas en Salto Uraima desde Mina Bulla Loka
… “todavía amurallado allí” pic.twitter.com/CbxRfRqFvC— Fritz Sánchez (@fritz_a_sanchez) 22 de febrero de 2024
En otro audio difundido por Sánchez se puede escuchar a más de 100 personas atrapadas en Salto Uraima desde la mina “Bulla Loca”. “Estamos sin comida y no tenemos apoyo que nos lleve a casa. No tenemos que pagar por las entradas. No hay ninguna embarcación, anoche vino una y se llevó a los tres heridos. Todavía hay cercados: niños, indígenas y embarazadas.
Audio de personas atrapadas en Salto Uraima desde Mina Bulla Loka
… “todavía amurallado allí” pic.twitter.com/CbxRfRqFvC— Fritz Sánchez (@fritz_a_sanchez) 22 de febrero de 2024
