95 presos de la prisión de Makuto fueron tratados por trabajadores de la salud que, además de la atención primaria, fueron examinados para detectar enfermedades infecciosas. Los familiares indicaron que los privados de sus derechos no recibieron atención por la epidemia.
La Guaira. Aunque las celdas están superpobladas y más del 60% de los casos tienen demoras procesales, Un total de 95 personas fueron privadas de su libertad en el puesto de control de Makuto Recibieron atención médica y también fueron examinados para detectar enfermedades transmisibles.
Las organizaciones no gubernamentales Una Ventana a la Libertad y Proyecto One Trace han realizado este trabajo. Examen de salud en las instalaciones del mencionado centro Prisión preventiva, ubicada en esta parroquia intermedia de la Costa Central.
“Sí, gracias a Dios los médicos y enfermeras pudieron atenderlos, porque a partir de la epidemia ni los familiares pudieron enviar alimentos ni cosas para su uso personal”, dijo Euphemia Corsida, madre de un joven de 19 años. Su juicio por narcotráfico está pendiente de un nuevo juicio.
Puesto de control de Makuto, con Carabaleda, La población carcelaria de la región adoptó, Donde no hay cárceles. Por ello, los condenados por La Guerra deberán cumplir sus condenas en el internado judicial de El Rodeo o Yar, ubicado en el estado Miranda.
Informe urgente a la corte
95 personas están privadas de libertad Fueron atendidos por un grupo de internistas y factólogos de la organización One Thirteen. Los profesionales sanitarios han enviado los informes médicos más urgentes a sus respectivos juzgados.
Además, Los presos recibieron primeros auxilios. y una dieta equilibrada.
La mayoría de los beneficiarios Los que son hombres entre 24 y 45 años expresaron su apoyo a la iniciativa que busca humanizar los centros de detención preventiva, los cuales, a pesar de ser considerados por ley como centros de detención temporal, en la práctica se han convertido en cárceles, donde parte de la pena se destina específicamente a los involucrados.
Los voceros de las ONG Carlos Nieto Palma, de Una Ventana a la Libertad y Elias El Hague, de Unos Trece, La Guaira agradecieron el apoyo de los policías que resguardan diariamente el referido centro. Soledad.