El número de casos de dengue en Argentina superó los 126.000 luego de que se confirmaran 1.518 infecciones en una semana, dijo el sábado el Ministerio de Salud del país sudamericano.
La cartera de salud señaló que en siete días, hasta la semana epidemiológica 26 de 2023 (2 de julio pasado), se notificaron un total de 126.431 casos de dengue, de los cuales 118.089 fueron infectados en Argentina, 1.398 importados y 6.944 en investigación.
Según la misma fuente, el aumento de casos entre las semanas 25 y 26 fue de 1.518 contagios, a razón de 216 por día.
“Los signos y síntomas más frecuentes en los casos notificados son fiebre, cefalea, mialgias, artralgias y dolor retroocular, seguidos de náuseas, dolor abdominal, vómitos y diarrea”, señala la cartera sanitaria.
En cuanto a las muertes, los datos oficiales indican que no hubo decesos durante la semana bajo análisis, por lo que el número de víctimas se mantuvo en 65, de las cuales el 57% fueron mujeres y el 43% hombres, con una edad promedio de 51 años.
“La mayor tasa de mortalidad corresponde a los mayores de 80 años”, apuntó el informe.
Treinta y seis de los que fallecieron tenían una o más comorbilidades, con mayor frecuencia obesidad, diabetes y enfermedad neurológica crónica, mientras que 18 no tenían comorbilidades y 11 no tenían datos.
El informe oficial agrega casos y muertes por dengue en 18 de las 24 provincias de Argentina desde la semana 31 (31 de julio) de 2022 hasta la semana 26 (2 de julio) de 2023.