La compañía colombiana ya reanudó sus operaciones en Venezuela, pero con la ruta Caracas – San José de Costa Rica, que Avianca comenzó a operar en diciembre de 2023 luego de estar suspendida por seis años.
La aerolínea Colombia Avianca reactivó oficialmente su puente aéreo con Venezuela en la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá, completando su primer vuelo con una aeronave Airbus modelo A320 que despegó la tarde de este jueves 1 de febrero.
Se cumplió así el anuncio que ya se había realizado el pasado 26 de diciembre, cuando se anunció que se reanudarían las operaciones entre ambos países a través de la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá con cuatro frecuencias semanales.
La compañía realizó una inauguración simbólica en la puerta de embarque del Aeropuerto Internacional El Dorado, con directivos de la compañía y pilotos cortando un listón rojo para inaugurar la ruta luego de siete años de suspensión.
El Airbus A320 tiene capacidad para transportar 180 pasajeros, por lo que las cuatro frecuencias habilitadas se traducen en la venta de 1.400 asientos semanales. Esta ruta operará los martes, jueves, sábados y domingos.
*Lea también: 14 aerolíneas internacionales que ya operan en Venezuela: conozca destinos
En julio de 2017, Avianca dejó de volar a Venezuela por las dificultades para mantener un tráfico aéreo seguro en el país caribeño a raíz de la crisis económica y social con otras aerolíneas, cuando se perdieron en el aire unos 3.200 millones. Dólares de repatriación para aerolíneas.
La compañía colombiana ya reanudó sus operaciones en Venezuela, pero con la ruta Caracas – San José de Costa Rica, que inició el sábado 16 de diciembre. En este caso, la reactivación se produjo después de un lapso de seis años.
Avianca, una de las principales aerolíneas de Colombia, estaba a la espera de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) aprobara la reanudación de vuelos en la ruta Bogotá-Caracas a mediados de octubre de 2022; La situación quedó en vilo por las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela para permitir que Conviasa se conecte con el país vecino.