Los vuelos a Colombia serán operados en unidades Boeing 737-400, ofreciendo hasta 1.600 asientos por mes para dos frecuencias semanales los martes y viernes.
La aerolínea venezolana Avior Airlines confirmó que, luego de suspender sus operaciones en Colombia durante casi cuatro años, la ruta Caracas – Bogotá – Caracas será reactivada a partir del 5 de marzo de 2024.
Un comunicado enviado por la compañía informó que la ruta tendrá inicialmente dos frecuencias semanales, saliendo los martes y viernes para mantener el resto de destinos nacionales de la aerolínea.
Asimismo, la aerolínea destaca que los vuelos a Colombia serán operados en unidades Boeing 737-400, con una capacidad de 1.600 asientos mensuales.
Los boletos comenzarán en $290 con equipaje de mano que no pese más de 8 kg, pero pueden subir hasta $310 con maletas facturadas que pesen hasta 23 kg.
Avior ya comenzó a vender boletos para el primer vuelo previsto para el 5 de marzo, tanto a través de sus canales de venta, su sitio web, su aplicación para celulares y sus sucursales.
En cuanto al itinerario, el vuelo del martes sale del Aeropuerto Nacional Simón Bolívar, mejor conocido como Maiquetía, a las 16:31, y llega a Bogotá a las 17:01, luego, sale de la capital colombiana a las 18:01 y llega a 20:31 Llegada a Caracas
Por otro lado, el viernes tiene un horario de salida desde Caracas a las 17:20 horas y un horario de llegada a las 17:50 horas a Bogotá, desde donde partirá a las 18:50 horas y arribará a Caracas a las 21:20 horas.
El presidente de Avior, Juan Bracamonte, destacó que la reanudación de operaciones permitirá a Avior redimensionar y optimizar los procesos de transporte de pasajeros a sus destinos.
“Estamos apostando al crecimiento del sector aeronáutico, queremos integrarnos a nivel nacional e internacional, la aerolínea que vuela alto para salir adelante”, afirmó.
Ya en noviembre, Bracamonet mostró en sus redes sociales que Avior retomará su actividad en Colombia con tres rutas para vuelos comerciales: Caracas – Bogotá – Caracas los martes y viernes, Caracas – Medellín – Caracas los miércoles y domingos y Barcelona – Bogotá. – Barcelona los martes y viernes.
El empresario sostuvo que este sería el primer paso para reconectarse con uno de los destinos más buscados por los venezolanos y sería parte clave de la estrategia de expansión de la compañía.
“Esta reanudación de operaciones representa un paso importante en nuestra estrategia de expansión y desarrollo, permitiéndonos redefinir y optimizar nuestros procesos operativos para ofrecer un servicio de alta calidad a todos nuestros usuarios”, señaló.
Sin embargo, este nuevo comunicado no proporciona ningún detalle sobre los vuelos prometidos en noviembre.
Durante 2023, Venezuela recuperó gran parte de la conectividad aérea que había perdido tras la virtual paralización del sector desde 2020 en el contexto de aislamiento por la pandemia de Covid-19.
Vista de publicación: 2