Horacio Velutini, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, anunció la inclusión del Banco de Venezuela en el Índice Bursátil de Caracas (IBC). Asevera que la entidad es líder en el ramo. Agregó que había crecido 159,7% en los últimos doce meses. Mantuvo el crecimiento interanual de su cartera de préstamos en un 272,7% registrando una participación de mercado del 25,8%.
El Directorio de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) aprobó la inclusión del Banco de Venezuela en el Índice Bursátil de Caracas (IBC). Horacio Vellutini, presidente de la institución, comentó que la BVC tenía “deuda” con la entidad bancaria, “que representa el 40% de la capitalización de mercado, es decir 800 mil millones de dólares, verdaderamente un ‘player'”. Muy importante en el mercado de valores.”
Este anuncio se hizo en la sesión celebrada el pasado 8 de marzo. Agregó que el Banco de Venezuela tiene indicadores significativos en el contexto bancario. Señaló que esto representa el 35,5% de los depósitos públicos del sistema.
Según Velutini, el banco es líder en este ámbito. Agregó que había crecido un 159,7% en los últimos doce meses. Mantuvo el crecimiento de su cartera de préstamos en un 272,7% interanual registrando una participación de mercado del 25,8%. El presidente de la bolsa dijo que “de gran interés para sus accionistas es que en enero de 2024 lograron una utilidad bancaria del 68,2% para un total de 770,9 millones de bolívares, unos 21,3 millones de dólares.
*Leer más: Transporte escolar fronterizo Táchira-Colombia se reactiva este #11demarzo
Recordó que el año pasado su utilidad neta alcanzó los $207,5 millones, equivalente al 46,3% del total de los bancos de Venezuela.
“Esta empresa emisora distribuyó más de 200 millones de dólares en 2023 dando a sus accionistas una rentabilidad anualizada del 28% sobre el valor de mercado, seguramente distribuirá dividendos nuevamente en 2024. “Esta empresa aspira a emitir acciones en el mercado, algo que merece un seguimiento estrecho”, señaló.
Según el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, “el dirigente del banco venezolano da un ejemplo de que las empresas públicas pueden ser bien administradas y atractivas para los inversionistas, nacionales o extranjeros, y para sus propios empleados, estas acciones se convierten en un mecanismo de ahorro, ya que fue en el pasado.
También mencionó a la Compañía Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv). Al respecto, comentó que es necesario monitorear sus acciones, las cuales tienen un rendimiento sobre valor de mercado del 7% ‘cash on cash’ en 2023.
“Creo que el Banco de Venezuela y Cantov -y entiendo que Movilnet también quiere fusionarse en el mercado de valores- serán grandes jugadores en el mercado de valores, sin duda, en el corto plazo y nosotros en la BVC estamos muy enfocados en ellos. Ocupar un lugar compatible con ellos en el círculo bursátil y apoyarlos”, afirma Vellutini.
Vista de publicación: 34