“Debemos confirmar firme y claramente que no somos conspiradores que luchamos dentro de las reglas del juego del sistema político que se aferra a la constitución”, dijo Juan Barretto, líder del Frente Popular Democrático.
Según un comunicado de prensa, denunció que existen informaciones sesgadas “y otros interesados que quieren desacreditar, criminalizar y destruir la reputación de diversas personalidades y dirigentes conocidos como el Frente Popular Democrático, entre ellos personalidades como Manuel Isidro. Molina, Andrés Antillano, María Alejandra Díaz, Oscar Figueroa, Enrique Márquez y yo.
Barreto señaló que su “lucha es pacífica, es democrática y rechaza toda forma de violencia, venga de donde venga. Creemos que el camino hacia la paz es la paz”.
“Como principio político, creemos que la violencia engendra más violencia. No estamos ni estaremos involucrados en ningún plan conspirativo. No somos parte de ninguna conspiración de ningún plan subversivo. Creemos que aquellos que se sienten incómodos con la oposición democrática deben reflexionar “, dijo el político. Analista y profesor universitario.
Posteriormente indicó que “quienes utilizan amenazas, chantajes y mentiras para descalificar a la verdadera oposición dentro del orden constitucional del país, desconocen la realidad del pueblo venezolano”.
“Debemos advertir al pueblo venezolano que el Frente Popular Democrático está preocupado por el futuro autoritario del actual gobierno. “Deben reflexionar por el bien democrático y constitucional de la nación”, destacó.
Agregó que “en este momento, sectores asociados al gobierno están llevando a cabo una campaña de desprestigio. Las amenazas no pueden hacer nada. Sólo intentan sofocar cualquier disidencia a través de la incompetencia. Esto no es democrático”.
“Reiteramos nuestro compromiso con Venezuela y sus trabajadores. Hay que acabar con la corrupción porque los servicios públicos no funcionan, estamos luchando para que Venezuela tenga servicios públicos, para que los ciudadanos tengan agua potable y luz, luchando para que los trabajadores venezolanos tengan salarios dignos”, subrayó.
Barreto enfatizó el método de acción política enmarcado dentro de los límites que marca la constitución. “No desestabilizamos, al contrario, lo que hacemos es fortalecer la democracia”, afirmó.
“La democracia significa estar de acuerdo y, a veces, estar en desacuerdo. Desmentir o confirmar. “La democracia es un juego de tolerancia, es un juego de acuerdo, un juego de diálogo permanente”, subrayó el dirigente político.
Resaltó además que el Frente Democrático Popular “persistirá en este camino y llamaremos, alertaremos a la opinión pública nacional e internacional sobre los planes e intenciones de esta campaña, de estos engaños para desestabilizar a la opinión pública, porque desestabilizar a la opinión pública -sembrando cizaña y mentiras – resultados en La propia opinión pública está siendo distorsionada.
“Hacemos un llamado a todo el país a volver a la Constitución. “Intentan agruparnos y poner a la oposición en el mismo saco con diferentes sectores y causas que pueden no estar dentro de los márgenes de las reglas del juego democrático”.
El analista político e investigador universitario reiteró que “por parte del Frente Democrático Popular no somos parte de ningún sector extremo o fundamentalista del país. Pretender meter a todos en el mismo saco es suficiente para polarizar, y cualquier obstáculo, para aplastar y elimina a cualquier persona que haga ruido”. Juega de esta manera. “Parecen incómodos”.
“Ahora es el momento de tener una izquierda democrática que luche por los intereses de los trabajadores y se aferre a la constitución”, dijo Barreto.
Resaltó además que el gobierno está “preocupado por un grupo de venezolanos honestos que defienden la constitución”.
“Hoy esa constitución es pesada e incómoda para el gobierno. Parece que la constitución se ha vuelto contra un vampiro y eso es muy preocupante. La Constitución es el libro que nos protege a todos, es el contrato social que todos tenemos que proteger”, apuntó.
Finalmente destacó que “desde el Frente Democrático Popular respetamos a todos los líderes de la oposición y creemos que como opositores todos debemos respetarnos, pero queremos decir que tenemos un perfil propio, también tenemos un perfil autónomo”. Y no tenemos nada que ver con el sector.”