El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno, Benigno Alarcón, expuso su entendimiento sobre lo que sucederá en los próximos días este jueves, cuando la AN presentó una propuesta de fecha para las elecciones presidenciales al CNE, que preside Jorge Rodríguez.
Finalmente, en un hilo, son rehenes que forman una clientela política dispuesta a bailar al son del gobierno, siempre y cuando se les dé la oportunidad de ocupar cargos en gobiernos regionales y locales. en la legislatura
Los analistas políticos especulan que luego de estos encuentros iniciados el pasado lunes, Nicolás Maduro planteará el cronograma electoral más adecuado.
“Creo que, a menos que haya mucha presión internacional, ese cronograma se impondrá y eso es lo que traerá Jorge Rodríguez a la mesa de negociaciones en Barbados, para decir que ha cumplido con su compromiso de fijar las fechas de las elecciones y su cronograma”.
Apostó a que las elecciones se realizarían a principios del segundo semestre para mantener la narrativa de que estaban cumpliendo los acuerdos.
“No debería sorprendernos ver elecciones en julio o incluso agosto, tratando de aprovechar el hecho de que la gente suele estar lejos de sus hogares durante las vacaciones escolares. Entonces si quieren ir a Venezuela no planeen viajar hasta que tengamos una fecha”, aconsejó a los venezolanos.
Jorge Rodríguez intentará imponer en la mesa de negociaciones un cronograma que dirán es resultado de un gran consenso, pero que estará unido a actores que se autodenominan opositores… 🧵
— Benigno Alarcón Deja (@benalarcon) 8 de febrero de 2024