Pastor evangélico y candidato a la presidencia de Venezuela Javier Bertucci Aseguró, si gana elecciones del 28 de julio, Un comunicado de prensa emitido por su partido el lunes afirmó que su gobierno “priorizará los valores morales, éticos y espirituales” en favor de “la familia y la vida”.
Bertucci, que mantuvo un encuentro con el sacerdote Reinos de Monagas y Sucre (Este del país), afirmó en el marco de su campaña electoral que no podía estar por encima de “una ideología de izquierda o de derecha”.valores cristianos“, que “ellos deben ser lo primero”.
Según él, Venezuela necesita “más que un simple cambio económico”, también “un renacimiento espiritual”, un proceso que – señala – la Iglesia cristiana, “como faro de oscuridad, tiene la responsabilidad de guiar”.
Bertucci habla sobre cambiar creencias
“Vamos a crear una fuerza que llevará a este país por un camino diferente, el camino de la fe, el camino del perdón, el camino de la salvación, el camino de conocer y amar a Jesús en este país”, afirmó el político. , quien se define como un “candidato natural de la iglesia evangélica” para ser un “verdadero pastor”.
Según el artículo 59 de la Constitución, que establece el laicismo del Estado, “se garantizará la libertad de religión y de culto”, por lo que “toda persona tiene derecho a manifestar sus creencias y cultos religiosos y a manifestar su fe en privado”. o en público, mediante la enseñanza u otras prácticas, siempre que no sean contrarias a la moral, las buenas costumbres y el orden público.
Asimismo, según la Carta Magna, “nadie podrá invocar creencias o preceptos religiosos para eludir el cumplimiento de la ley o impedir a otros el ejercicio de sus derechos”.
El 28 de julio, Bertucci competirá contra otros nueve candidatos a la presidencia, incluido el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, que busca un tercer mandato de seis años en el poder -que ocupa desde 2013- y su principal coalición opositora, abanderada. -La Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-. Edmundo González Urrutia.