Estados Unidos enviará a la jefa del Comando Sur, general Laura Richardson, y altos funcionarios diplomáticos y antinarcóticos a Ecuador para examinar cómo combatir el crimen organizado con el gobierno del presidente Daniel Noboa, dijo el jueves el Departamento de Estado.
Ecuador ha “sufrido niveles brutales de violencia y terror a manos de elementos narcocriminales que tienen como objetivo a civiles inocentes”, dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, señalando que “más de 100 guardias de prisión han sido mantenidos como rehenes”.
“Reiteramos nuestro compromiso de mantener una estrecha cooperación con Ecuador, incluida la lucha contra las organizaciones criminales”, añadió, informó DW.
El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, condena desde hace días el terror que más de una veintena de redes de narcotráfico han sembrado en el país y se muestra dispuesto a cooperar, pero de forma muy evasiva, sin entrar en detalles.
La declaración del Departamento de Estado sobre la “violencia narcocriminal en Ecuador” es más específica: “Trabajaremos con el presidente Noboa para profundizar nuestra cooperación en materia de aplicación de la ley a través de programas de asistencia en seguridad”, aseguró.
Para acelerar la cooperación, Washington va un paso más allá y enviará altos funcionarios “en las próximas semanas”. Su misión: “Explorar con sus homólogos ecuatorianos formas en que podamos trabajar juntos de manera más efectiva para contrarrestar la amenaza que representan las organizaciones criminales transnacionales”.
Los funcionarios incluyen a la general Laura Richardson, subsecretaria de la Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Todd Robinson, y Kevin Sullivan, un alto funcionario de la Oficina para América Latina del Departamento de Estado. Además, agentes de la policía estadounidense “viajarán a Ecuador para ayudar en la investigación del crimen”, añade el comunicado.