Este lunes, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, indicó que está a favor de que Venezuela se una a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en respuesta a preguntas formuladas en conferencia de prensa hoy. con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego de su encuentro bilateral en el Palacio del Planalto.
“Si me preguntan qué pienso, diré que soy favorable”, dijo en respuesta a la propuesta de Venezuela de unirse a los BRICS.
Al respecto, el presidente brasileño dijo que esta sería la primera reunión oficial de los BRICS después de ocho años, y enfatizó que hay propuestas de otros países que quieren integrar el grupo “Vamos a discutir porque no depende solo de la voluntad de Brasil, sino también de todos”, dijo.
Por su parte, el presidente Maduro señaló que el nuevo mundo multilateral que se perfila requiere de una Sudamérica unida, con diversidad ideológica y política.
“No podemos permitir que ganen las ideologías intolerantes, excluyentes y extremistas. Sobre esta base nunca será posible construir la unión dentro de la necesaria diversidad de nuestra América, el gran sueño del libertador Simón Bolívar”.
De igual forma, indicó que Venezuela pretende ser parte de esta entidad, para participar en la construcción de nuevas políticas económicas internacionales.
“Venezuela quiere ser parte de los BRICS y del nuevo mundo que está naciendo con la construcción de esta nueva arquitectura”, dijo el presidente Nicolás Maduro.
“La nueva geopolítica se caracteriza por dos elementos: la unidad de nuestra América en la diversidad y el papel de los BRICS, que se perfilan como un gran imán para los países que buscan la cooperación”, dijo el jefe de Estado brasileño.
“Los pueblos de América del Sur siempre nos han rechazado, por eso estamos trabajando en la construcción de una nueva geopolítica global en la que prevalezca la unión de los pueblos únicos de América Latina”, declaró.
En el mismo contexto, Lula da Silva destacó la importancia del acuerdo político para definir un nuevo camino de integración para América del Sur.
“Mañana desde Brasil queremos fortalecer y retomar las relaciones con las democracias para renovar las políticas económicas y todos quieren ir a sus países con propuestas para integrar el desarrollo de América del Sur”, enfatizó el presidente brasileño, en referencia a la reunión de este martes. .