con una espátula
Este viernes, Brasil expresó su “preocupación” por las “manifestaciones militares” en la región del Esequibo y sostuvo que son contrarias a los compromisos asumidos por el gobierno de Maduro y Guyana a mediados de este mes.
“El gobierno brasileño sigue con preocupación los recientes acontecimientos en la región de SKBibo”, afirma una nota publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores tras la llegada de buques de guerra británicos a Guyana.
Venezuela considera el movimiento una “amenaza” y Nicolás Maduro ha ordenado una “medida defensiva”, incluida una fuerte movilización militar a lo largo de la frontera marítima con la excolonia británica.
Ambos países mantienen una disputa centenaria sobre el Esequibo, una zona de unos 160.000 kilómetros cuadrados rica en petróleo y otros minerales controlada por Guyana.
Las tensiones aumentaron después de que Venezuela, el 3 de diciembre, aprobara en un referéndum no vinculante anexar el territorio, cuya soberanía está siendo discutida en la Corte Internacional de Justicia.
Tras una oferta del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Maduro se reunió con el presidente guyanés Irfan Ali en San Vicente y las Granadinas el 14 de diciembre.
El Gobierno brasileño recordó este viernes que en un documento firmado ese día por Guyana y Venezuela, ambos países establecieron el compromiso de “no usar la fuerza ni amenazar con usar la fuerza” y de “respetar el derecho internacional”.
En ese marco, la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil sostiene que “deben evitarse manifestaciones militares de apoyo a cualquier bando, para que el proceso de diálogo en curso pueda dar resultados”.
Con información de Caracas Al Dia