Naib Buckel en Costa Rica niega que 30.000 personas inocentes estén detenidas en El Salvador.
El Presidente de El Salvador, Naib Bookel, admitió este miércoles 13 de noviembre que hubo fallas en los operativos de seguridad realizados en todo el país contra las “Maras” -bandas criminales-, ya que en estos operativos policiales se detuvo a personas inocentes, lo que llevó a se insinuó la liberación de unos ocho mil ciudadanos.
“Obviamente, las operaciones no son perfectas y, bueno, sin ninguna intención de dañar a ninguna persona inocente, algunas personas inocentes son obviamente capturadas, de la misma manera que lo son en Francia, Alemania y Japón y en todos los países del mundo y los estamos liberando. Ya hemos liberado a 8.000 personas y vamos a liberar al 100 por ciento de personas inocentes”, afirmó Bukele.
Negó que hubieran sido detenidas 30.000 personas inocentes y dijo que estas cifras fueron inventadas por organizaciones de oposición y les pidió que presentaran pruebas de sus afirmaciones.
Desde Costa Rica, el presidente salvadoreño dijo que había “síntomas similares” a los que se evidenciaron en El Salvador al inicio del auge de las pandillas en los años 90, por lo que sugirió una reforma del sistema penitenciario.
*Leer más: Salvadoreños protestan contra el gobierno de Buquel y piden el fin de los abusos
Tras un recorrido por el principal penal de Costa Rica, el Centro Penitenciario La Reforma, con 8.700 reclusos, Buquele dijo que “obviamente los presos de ese país tienen más derechos que los de El Salvador” y lo calificó de “inmoral, inmoral y carente de justicia”. ” » Que los gastos mensuales de un recluso sean superiores al salario mínimo de un trabajador.
“Con la humildad del caso, si hay algo que podamos hacer para ayudar, es que el sistema penal debe ser reformado y es importante que el sistema penal esté totalmente controlado por el gobierno. “El sistema judicial decide si una persona es inocente o culpable, pero una vez culpable, si es declarado culpable, el gobierno debe cumplir esa pena”, afirmó.
El presidente salvadoreño recordó que la cárcel más grande de América Latina con capacidad para 40.000 reclusos fue construida durante su gobierno a un “muy bajo costo” de 115 millones de dólares y diseñada por el propio gobierno.
Con información de Caracas Al Dia/ABC
Vista de publicación: 17