El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió que habrá “justicia” por el “nuevo ataque eléctrico” que provocó un apagón nacional desde las 4:50 de la madrugada de este viernes, del que las autoridades achacan a grupos opositores que dicen están unidos. “Extremos derechos”.
“Quienes atacan al sistema eléctrico, quienes planean estas acciones contra nuestro pueblo, tengan la seguridad de que los organismos estatales les llegarán, tengan la seguridad de que habrá justicia”, dijo Cabello en una llamada telefónica al canal estatal VTV.
El funcionario denunció que el sistema eléctrico está “bajo un nuevo ataque criminal”, tras lo cual el gobierno – dijo – está “haciendo todo lo que tiene que hacer” para restablecer el servicio “en un período de tiempo muy corto”. Implementación de protocolos de seguridad para evitar otro “ataque”.
Señaló que el ejecutivo ya recibió información sobre presuntos ataques contra el servicio, entre ellos “el ocurrido” el martes pasado, que afectó, según dijo, a Caracas y ocho de los 23 estados que conforman el país, entre los que llamados “fracciones de oposición”.
Aseguró que “algunos sectores” de la capital ya comenzaron a recibir suministro eléctrico, proceso que -dijo- se irá completando “poco a poco”, sin dar un plazo estimado para su resolución.
Previamente, el ministro de Comunicaciones, Freddy Núñez, aseguró que el “sabotaje” de este viernes fue “parte del plan golpista” que “asumieron” -dijo- el abanderado de la mayor coalición opositora -Plataforma de la Unidad Democrática (PUD)-. , Edmundo González Urrutia, y su mayor valedora, María Corina Machado, cuya inhabilitación política el funcionario espera que se mantenga “por el resto de los días”.
El apagón se produce mientras el país enfrenta una crisis política luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara ganador al presidente Nicolás Maduro con base en resultados aún desconocidos, que el antichavismo y varios países consideran como uno. Una muestra de “fraude” denunciada por el PUD, que destaca la “victoria” de González Urrutia.
El apagón se produjo a pesar de un “plan especial de patrullaje y vigilancia 24 horas” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desde finales de junio “en todas las instalaciones eléctricas” ordenado por Maduro, quien luego fue denunciado como “fascista”. Los grupos de extrema derecha estaban preparando una “guerra electrónica” para “dañar” al país.
Varios estados del país caribeño sufren frecuentes apagones, que en algunos casos duran hasta una semana, según denuncian periódicamente usuarios de diversas zonas del interior y zonas populares de Caracas.
El último gran apagón nacional se produjo en marzo de 2019, cuando buena parte del país estuvo sin luz durante cuatro días, por lo que el gobierno apuntó a la oposición y a Estados Unidos y Colombia, entonces liderados por Donald Trump e Iván Duque, respectivamente.