El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo que llegará el momento en que las redes sociales sean reguladas en el país, el “desafío pernicioso” de estas plataformas que atenta contra su integridad física y emocional. joven
“No le vamos a entregar el país a ningún psicópata, no podemos”, dijo durante la transmisión N° 503 del programa Con El Majo Dando.
Destacó que en el estado brasileño de Sao Paulo el uso de plataformas sociales estaba restringido a menores en las escuelas, y aseguró que Venezuela estuvo “siempre a la vanguardia” en este tipo de leyes.
En ese sentido, rechazó las posibles amonestaciones que controlan las redes sociales en el país, pero enfatizó que la “salud mental y física” de los niños “vale y más”.
desafío dañino
Cabello recordó que en las últimas dos semanas cinco jóvenes han sido envenenados en el llamado “desafío” o escuela. “Desafío” de redes.
En este sentido, instó a padres, representantes, docentes a ser “conscientes” de lo que hacen sus hijos. “Alguien tiene que mirar en casa y ver qué está pasando”, añadió.
Advirtió que cuando no hay control sobre tales desafíos, los jóvenes pueden crear dispositivos “extremadamente dañinos” con consecuencias.
“El principal desafío debe ser alcanzar un nivel de excelencia para todos los estudiantes, para que seamos mejores venezolanos y mejores personas”, reflexionó.
El líder bolivariano dijo que a los principales promotores de estas acciones en las plataformas sociales “no les interesa un mundo de paz” sino “uno de anarquía, de desastre, donde todos nos odiamos y donde cada uno hace lo que le parece mejor”.
“Canción de Airsoft“
Por otro lado, el Ministro del Interior, Justicia y Paz también ha ordenado una investigación en su contra “Canción de Airsoft“, réplicas de armas de equipos tácticos que disparan balas de aire.
“¿Es venezolano? Los venezolanos están jugando arriba. Son tradiciones que vienen de afuera y son muy peligrosas, porque esa gente les molesta”. 'Airsoft' Y luego van a los que son reales”, argumentó.