“¿Viste lo que pasó en la Universidad Central de Venezuela? ¡Una ceremonia!”. Así calificó el Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, el proceso de elección de las autoridades de esta Casa de Estudio que fue suspendido tras denuncias de irregularidades y argumentos de “fracaso del sistema”.
Para Cabello, este proceso fallido es una evidencia de lo que puede pasar en primarias opositoras con voto manual propuesto por precandidatos.
“No quería hablar de esto porque no soy egresado de Central, pero lo que hay que preguntarse más allá de lo que pasó en la UCV es ¿quién lideró este proceso? ¿Quién organizó el proceso? Son los mismos”, dijo refiriéndose a la dirigencia opositora.
“Cuando uno ve lo que pasó ahí, uno reza para que haya una primaria en la oposición, pero es manual como ahí, para que vayan contando los votos uno a uno”, agregó, “los que salieron a votar se desilusionaron porque los que tienen derecho al voto son responsables de velar por que no lo hayan garantizado”.
“Nadie votó, pero ahí quemaron todo, las primarias manuales serían realmente extraordinarias”, subrayó y dijo que hay que evitar la postergación de este proceso electoral para entregar “porque hay mucho negocio”.
“No lo hicieron porque hay tantos negocios que no quieren terminar la entrega, y menos ahora que la UCV, luego de ser destruida por la señora García Arocha, el gobierno bolivariano la está embelleciendo y como hermosa como debe ser la UCV.
Destructor bórico
Cabello se refirió a la reciente cumbre de presidentes sudamericanos realizada en Brasil y destacó la importancia de este encuentro para una nueva etapa de las relaciones en la región.
“Líderes de la región fueron convocados a Brasil, solo faltaba Perú. Nuestro Presidente Nicolás Maduro vino de Venezuela y allí tuvo reuniones bilaterales con el Presidente Lula da Silva, con el Presidente Alberto Fernández de Argentina, con el Presidente Luis Arce de Bolivia, con Gustavo Petro de Colombia, todas reuniones para compartir puntos de vista y fortalecer aquellos puntos donde, De alguna manera, la unidad necesita más trabajo”, destacó.
Cuestionó la declaración del presidente chileno, Gabriel Boric, en la que acusó al gobierno de Estados Unidos de intentar sabotear la cumbre convocada por el presidente brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva.
“Ellos (Estados Unidos) buscan en la junta idiotas, que son muy fáciles de manipular y sale el idiota más grande: Bobrick”, dijo, y agregó que la Casa Blanca hace esto porque “ya no tenían a Piñera, a Macri. Esos intermediarios siempre están ahí, era porque se habían ido, se habían secado”.
Lamentó que el presidente chileno le siguiera faltando el respeto, primero al presidente Lula y al pueblo de Brasil.”Aunque estuvo muy mal porque no lo logró, al final la cumbre fue un éxito sin precedentes”, declaró.
Vuela con los influencers
El dirigente instó a los funcionarios identificados con el PSUV y grupos aliados a ser cautelosos con las acciones que toman por consejo de “influencers”.
“Un influencer expuso a una persona a través de las redes sociales y la policía actuó de inmediato. ¿Qué vaina es esta?”, cuestionó y señaló que otro caso fue contra un hombre divulgado por el alcalde costeño.
“El alcalde fue y se disculpó de manera ordenada”, señaló y llamó la atención sobre el hecho de que estos escándalos surgieron en las redes sociales durante la visita del presidente Maduro a Brasil.
“Ha surgido hablar de crear un escándalo, entorpecer el éxito de la visita del Presidente a Brasil y algo más. No creo en las casualidades y prometo que estaré muy pendiente de estas cosas”, aseguró. Énfasis en los funcionarios para que tengan cuidado y eviten este malentendido.
“Cuidado porque se van a meter un rollo y luego no van a decir que no sabían o que creían. El que cree pelea, esta vez termina inocente, dije!” dijo enfáticamente.