Miembro del Comando de Campaña del Referéndum en Esequibo, dios dio cabello Este sábado 25 de noviembre Monagas llegó a Maturín, estado, para promover la participación en la consulta prevista para el próximo domingo 3 de diciembre.
Como en otros estados la semana pasada, Cabello encabezó una gira antes de hablar en el escenario, esta vez junto a un gobernador de un estado del este. Ernesto Luna.
También es el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (psuv) llamó a la militancia”No caigas en el triunfalismo» Y finalizar la votación frente a máquinas de votación, según advirtió, una baja participación enviaría “un mal mensaje” sobre los intereses de los venezolanos en la disputa territorial con Guyana.
“Ellos (Guyana) fueron Corte Internacional de Justicia (CIJ) que no tiene nada que ver con el conflicto, ¿qué decidirá el tribunal si aquí hay una votación tímida? Dirán que no les importa el Esequibo y aprovechamos para quitárselo. Pero si el pueblo sale masivamente sabrá que estamos dispuestos a defender el territorio”, advirtió a los seguidores del chavismo.
Pidió a los militantes e incluso a los partidarios de la oposición que decidan participar en el referéndum que se aseguren de que “maridos, esposas, abuelas, soldados, jóvenes, amigos” voten el 3 de diciembre y no ganen. Si seguro.
“Que cuenten, Que sean votos reales Eso se puede comprobar”, afirmó.
Tras el simulacro de referéndum consultivo celebrado el 19 de noviembre, el Gobernador Dr. Nicolás Maduro Aseguró que 3.500.000 personas Participaron en ejercicios electorales en todo el país. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no proporcionó cifras de participación electoral en los 800 colegios electorales agrupados.
Garantiza que se logre la unidad nacional
Cabello invitó a los más jóvenes a votar y a permanecer en el colegio electoral para atender a los mayores con agua y cualquier tipo de asistencia, porque, aseguró, serán los primeros en votar porque “conocen la historia” de los reclamos regionales.
Cabello destacó que ni Guyana ni los países que la apoyan, ni organismos internacionales como las petroleras Exxon Móvil, pueden “dañar” al país, siempre y cuando los venezolanos permanezcan unidos, sin diferencias políticas en torno a la defensa de SKBIBO. Aseguró que pudo concretar esa unidad durante su visita al país, a la que asistieron partidos moderados de oposición con representación en la Asamblea Nacional de 2020.
“Este es un hecho sin precedentes en la historia política de Venezuela, no había sucedido antes, cuando nos ven peleando aprovechan para hacernos daño, razón suficiente para mantenernos unidos”. 3 de diciembre “Vamos a demostrar por qué el pueblo venezolano ha aguantado el bloqueo, no nos dejaremos ofender ni insultar por nadie”, gritó.