El Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, insistió este lunes en que la postulación de Nicolás Maduro como candidato de la organización política fue una respuesta a la decisión tomada en más de 317.000 manifestaciones realizadas por los dirigentes del partido. base. .
Las declaraciones fueron realizadas desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se llevó a cabo la ceremonia de postulación de Nicolás Maduro como candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Respetamos lo que las bases de nuestro partido apoyaron ante el CNE (…) El mundo sabe y sabe que estas elecciones de julio se realizarán en el mejor organismo electoral de la mayor parte del mundo, si no el mejor. Estamos aquí para agradecer al Comandante (Hugo) Chávez, quien abrió el camino a la paz y la tranquilidad unidas hoy por la Revolución Bolivariana”, enfatizó el líder socialista en el acto.
En este sentido, Cabello enfatizó que en esta reunión de más de 317.000 personas, la fuerza popular expuso las razones por las que Maduro debería ser el candidato del PSUV, razones que fueron expuestas en el Polidro de Caracas el 16 de marzo, cuando el partido político oficialmente anunció su candidatura presidencial.
“Señor candidato Nicolás Maduro, ponemos en sus manos el destino de la patria y sabemos que usted no defraudará a nuestro pueblo”, subrayó el primer vicepresidente del PSUV.
En este sentido, Cabello se refirió al día electoral del 28 de julio, establecido por la Constitución, como el día en que se haría historia.
“El 28 de julio hay una nueva fecha con la historia de Venezuela para seguir construyendo el futuro de todos sin exclusiones, y a pesar de todos los ataques Venezuela está aquí”, afirmó el dirigente.
Cabello postuló a Nicolás Maduro como candidato del PSUV y de la Gran Encuesta Patriótica Simón Bolívar (Gppsb) frente a representantes de la Junta Electoral del CNE, entidad encargada de monitorear y fiscalizar el desarrollo del proceso electoral.
Representantes del PSUV y de la Gran Encuesta Patriótica -encabezada por Nicolás Maduro- fueron recibidos por el presidente del CNE, Elvis Amaroso, quien destacó que, tal como lo establece la Carta Magna, le corresponde al poder electoral cada seis años. Llamando al pueblo a elegir un nuevo presidente de la nación.
“La constitución establece claramente que habrá elección presidencial cada seis años, y por eso tenemos este llamado para que quienes aspiren a ser presidente de la república, quienes cumplan con los requisitos serán aceptados”, dijo.