Andrés Calleca, ex candidato en las primarias opositoras, aseguró que votaría en el referéndum de Esequibo y advirtió que una declaración de no reconocimiento de la CIJ podría ser una medida del gobierno para abandonar también la Corte Penal Internacional.
Andrés Calleca, ex candidato de las primarias de la oposición y ex rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó que votará tres no y dos sí en el referéndum del Esequibo el próximo 3 de diciembre, afirmando que hay que acudir a la Corte Internacional de Justicia. Justicia (CIJ).
En entrevista con Venevisión, Calleca expresó que el gobierno no debería haber preguntado a los venezolanos sobre el Esequibo, “con algunos piquetes” y “malas palabras”. Afirmó que el país tenía pruebas suficientes para que La Haya anulara el Laudo Arbitral de París de 1899.
“No significa nada que Venezuela abandone la defensa de su territorio nacional antes de contar con nuestro apoyo en la Corte Internacional de Justicia”, afirmó.
Advirtió que una declaración de no reconocimiento de la CIJ podría ser una maniobra del gobierno, que posteriormente podría abandonar también la Corte Penal Internacional “y convertir a Venezuela en un país que ignora todo el sistema jurídico internacional”.
Calleca señaló que el referéndum le parece completamente innecesario y que no tiene dudas sobre las razones que sustentan a Venezuela en este reclamo, por lo que insiste en que deben ser presentadas y defendidas ante la Corte Internacional de Justicia.
En este sentido, está convencido de que la oposición venezolana tiene “muy claras posibilidades” de derrotar a Nicolás Maduro en 2024, ya que actualmente el 90% de los venezolanos rechaza su gestión, por lo que enfatizó en la necesidad de lograr una unidad amplia y ser un candidato de la oposición en esa elección, porque María Corina está luchando por Machado.
Cree en los beneficios de intentar sumar más apoyos a Machado y a los demás candidatos que ya están mostrando su deseo, les expresó respeto, pero cree que se repetirá el incidente de Barinas en enero de 2022, cuando la ciudadanía saber por quién votar. “El pueblo venezolano lo tiene mucho más claro que muchos de sus líderes”.
Vista de publicación: 99