En los últimos nueve meses del año, la consultora “Sala 58” monitoreó la cobertura informativa que realizan los medios de comunicación y mostró el desequilibrio con un informe titulado “Primarias Censuradas: Monitoreo de datos de los principales informativos de Venezuela”. Información de noticieros transmitidos: Venevisión, Televen y Globovisión.
Los datos presentados pertenecen al período enero-septiembre de 2023 y para su análisis se tuvo en cuenta cada noticia de fuente política enviada en emisión diaria. Asimismo, han realizado un recuento de notas informativas que presentan la versión del chavismo y sus aliados; y aquellos asociados al sector opositor.
Revelaron un desequilibrio en la cobertura, afirmando que “Venevisión, Globovisión y Televen revisaron en estos nueve meses 3.910 artículos relacionados con fuentes políticas, de los cuales la cobertura del oficialismo dominó 3.225, mientras que 685 se referían a sectores agrupados en Venezuela. una proporción de 82,5% progubernamental versus 17,5% anti”, detallaron.
“El 84% de la cobertura dada al oficialismo fue propagandística y sólo el 16% cuestionó la gestión en términos de servicio público o reivindicaciones cívicas. Del lado de la oposición, el 23% de las noticias que reseñan son negativas y el 77% restante se limita a brindar declaraciones formales de varios portavoces sin dar profundidad a sus declaraciones ni a los hechos difundidos por alternativas democráticas.”
Acerca de la primaria
Deploraron que a pesar de que se estaba llevando a cabo un proceso electoral, los noticieros decidieron transmitir el programa general del domingo: “Dentro de los hechos relevantes que se pudieron transmitir a través de señales de televisión, tuvimos casos en que policías estatales tomaron fotografías de los asistentes, incluidos miembros de la “Los grupos adheridos y algunos violentos identificados con el oficialismo aterrorizaron a los electores en las casillas electorales en varios estados del país”, informaron en el informe.
En cuanto a Globovisión, transmitió su programa matutino pero no hizo mención de la celebración de las elecciones. El canal solo informó sobre la declaración del candidato de Acción Democrática, Carlos Prosperi, en la que informó que se postularía. No sé el resultado del proceso electoral.
Venevisión, por su parte, no realizó sus operaciones normales ni transmitió noticias. El diputado del PSUV, Roy Daza, estuvo al aire en el programa Abrindo Puertas y el resto de la programación, al igual que Televen, fue entretenida “ignorando también los acontecimientos noticiosos que suceden en el país”.