El secretario general de Copei, intervenido por el TSJ, quiere solicitar antiinternas, pero confirma que la Comisión Nacional de Primaria no ha respondido a su pedido de registro. El otro equipo, Cope-ODCA, tiene como abanderado a Roberto Enríquez. Continúa el debate sobre si el CNP reconoce la validez de aplicar un paraguas judicial
Venezuela tiene al menos dos copagos. existir quien controla la tarjeta electoral del Partido Verde Tras una resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que se sumó a la Alianza Democrática y participó en los Paramentaris 2020 y encabezada por Miguel Salazar; y tiene COPEI-ODCA Dirigida por Roberto Enríquez, condenó el despojo de sus símbolos partidistas y se mantuvo como parte de una plataforma única.
Ambos grupos quieren participar en las primarias de la oposición. Roberto Enríquez lanzó su candidatura hace varias semanas y propuso un registro conjunto de todos los aspirantes ante la Comisión Nacional de Primaria (CNP). Juan Carlos Alvarado, secretario general de Copei y diputado de AN-2020 impuesto por TSJ, Dice que está esperando que le confirmen que puede correr.
Este lunes 5 de junio, Alvarado felicitó como positivo que el CNP aprobara la solicitud de asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE). “No hay otra manera. Hablar de otras ideas llenará al país de falsas expectativas”, dijo Alvarado. Luego retó a quienes expresaron su disidencia, sin mencionar a María Karina Machado ni a Andrés Velásquez: “Ahora, ¿llamarán a la abstinencia?”.
Alvarado reiteró que Cope representa Se espera comunicado de la Comisión Nacional de Primaria sobre la confirmación de su participación En caso de preferencia de candidato único prevista para el 22 de octubre.
Esta declaración, finalmente, tras su intervención del TSJ, el CNP reconoció que la Cope, de la que forma parte Alvarado, es un partido político legítimo. Las normas primarias establecen que la postulación de los candidatos está a cargo del manto partidario o por iniciativa propia, so pena de recoger firmas que apoyen la aspiración.
Si el CNP no reconoce a la Copei interviniente, Alvarado deberá presentar firmas para su registro. Y si el CNP reconoce que Copei es legítima, también -si se acepta la solicitud- la dirige Bernabé Gutiérrez a través de Acción Democrática, aunque Carlos Prosperi es el abanderado del partido blanco que forma parte de la plataforma única; Y con la voluntad popular injerencista que impulsa a Freddie Superlano y se aparta de la parte de la PU.
Este lunes, el presidente del CNP, Jesús María Casal, dijo que del proceso inicial “nadie quedó excluido y además confirmamos que nuestro espíritu es un espíritu bastante abierto. Ahora, después, Se estudiará cada caso específico tal como se presenta, pero no excluimos áreas políticas.“
El secretario general de Kopei intervino en Julia, Luis Ángel Gutiérrezcalificó de “lamentable” que supuestamente el CNP “tenga un filtro para determinar quién es candidato o no”. Hasta el momento no ha aprobado la inscripción, no hay respuesta de nuestro partido candidato.
En sus redes sociales, Juan Carlos Alvarado se presenta como candidato presidencial en las elecciones de 2024. Si participan en las primarias, las dos facciones de Coppey tendrán candidatos en competencia, con César Pérez Vivas como tercer socialcristiano en la puja. Jesús María Casal dijo que la boleta del 22 de octubre no mostrará los símbolos de los partidos, solo los nombres de los candidatos.
Otros aspirantes confirmados hasta el momento son María Corina Machado, Benjamín Rousseau, Carlos Prosperi, Henrique Capriles, Freddy Superlano, Andrés Velásquez, Tamara Adrián, Andrés Calleca, Delsa Solorzano, Luis Balo Farias y César Almeida.
Sin embargo, el primer día de inscripción, el 5 de junio, nadie dio a conocer formalmente el proceso ante la Comisión Nacional de Educación Primaria.
Ver publicación: 160