Aunque el registro de candidatos presidenciales podría haberse realizado de forma automática a través del sistema Consejo Nacional Electoral (CNE), algunos candidatos y partidos políticos han decidido acudir personalmente al órgano electoral para presentar documentos. Este fue el caso del diputado 2020, Luis Eduardo Martínez; Ex alcalde de San Cristóbal, Daniel CeballosPodemos y quienes manejan la tarjeta electoral del Partido Comunista de Venezuela (PCV) que postuló la candidatura del actual gobernante, Nicolás Maduro. muchacha La convocatoria de candidatos comenzó este 21 de marzo y se extenderá hasta el 25Un período en el que el CNE, a través de la Junta Nacional Electoral, también decidirá si los nombres serán admitidos. Luis Eduardo Martínez “Gracias a quienes me nominaron, hoy tengo una gran responsabilidad (…) antes del 25 de marzo, algunos antes del 20 de abril, entonces, encarnamos la opción del cambio pacífico. Tenemos el poder de unir a quienes quieren un cambio, convocamos a una votación masiva el 28 de julio para participar activamente en la campaña electoral y legitimar el proceso”, expresó Martínez. Martínez fue postulado por AD y BR (Intervención), Movimiento Republicano y UNE. Foto cortesía de Diputado 2020 señaló que además de la tarjeta de registro acción democrática (AN), gestionado por Bernabé Gutiérrez en orden Corte Suprema de Justicia (TSJ), Key Bandera Roja (BR) intervenido por el TSJ en 2015 y está autorizado a postular candidatos a partir de 2020 bajo el control de Pedro Celestino Vélez. El ala BR liderada por Gabriel Puerta Aponte forma parte de la Plataforma Unitaria Democrática. Martínez también fue nominado Movimiento Republicano y unidad nacional (UNE) 2020 Diputado, Carlos Mello. Daniel Ceballos El exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, también acudió al CNE para registrarse de manera presencial. Fue nominado por Arepa Card, su nueva organización política y Voluntad popular (VP) desde 2020 encabezado por el exdiputado José Gregorio Noriega Por orden del TSJ. “Es un privilegio estar frente a ustedes, haciendo posible una opción para todos los venezolanos. Hemos resbalado, mientras algunos siguen contendiendo y aceptando, tenemos una propuesta alternativa para Venezuela. El 28 de julio llamé al país para desayunar con un el alfa y votar. Apoyamos a quienes sufren y les ofrecemos arepas y voluntades populares. No vamos a llamar a nadie a la calle, los votos son lo único que se necesita para cambiar este país”, afirmó el expolítico. En su discurso ante la directiva del CNE presente en la actividad, Ceballos deseó a los rectores “el mayor de los éxitos” y advirtió que a ellos “no se les puede reprochar nada” porque asumen “la valentía y el compromiso” para presentar una candidatura alternativa. El #Alepa ¡Servido! Todo lo que tienes que hacer es votar 🇻🇪“¡Entramos y sorprendimos a todos! ¡Este 28 de julio desayunas arepa, vota y saca a los intolerantes! Arepa Digital une a la nación con una sola voz: el camino hacia el cambio está en tus manos. Dejando atrás la división,… pic.twitter.com/IN8rWapQHK—Daniel Ceballos (@elgochoceballos) 21 de marzo de 2024 Noriega lo acompañó como autorizado para solicitar la tarjeta VP. Podemos y PCV fichan a los nominados de Maduro Ante el órgano electoral también comparecieron integrantes del Gran Polo Patriótico, que apoya la reelección de Maduro. Fueron los diputados y dirigentes de Podemos de 2020, Didalco Bolívar y Henri Parra, quienes quedaron en el cargo de jefe por orden del TSJ. Reunión ad hoc del PCV A partir de agosto de 2023. Bolívar insistió en que había “democracia en Venezuela” y aludió crípticamente a la oposición mayoritaria, que entendía que sólo ellos podrían inscribirse como candidatos ante el CNE, sin importar su inclinación política. “Aquí se gana por votos y votos, no por presión o chantaje. Los votos se ganan en las calles, no en las redes (sociales). Ahora mismo no podemos tener presión mediática como nuestros dirigentes, las elecciones se harán aquí y serán transparentes”, aseguró antes de entregar su formulario. Parra, por su parte, expresó que apoyan la candidatura de Maduro por ser “antiimperialista” y “trabajador” y por garantizar la paz. Dirigido por PCV Dr. Óscar FigueroaComo secretario general, Maduro rompió con el gobierno poco después de su reelección en 2018 y quiso postularse para la candidatura del periodista Manuel Isidro Molina como alternativa a los izquierdistas disidentes. Lista de partidos inédita El mismo presidente del CNE, Elvis Amaroso, saludó a los factores políticos participantes y les agradeció su participación en el proceso electoral en curso. Afirmó que el país tiene “el mejor sistema electoral del mundo”. El CNE no ha publicado la lista de partidos aprobados para su nominación. De los directorios realizados el fin de semana se filtró que 35 organizaciones políticas fueron apoyadas con tarjetas de presentación. un nuevo tiempo (mantequilla) y la mesa de unidad democrática (LODO). Fueron canceladas 16 tarjetas, entre ellas Movimiento Al Socialismo (MAS), Convergencia y Movimiento por Venezuela (MPV). Según el cronograma anunciado por el CNE, aún no publicado en el Boletín Electoral, el reemplazo de candidatos, para que se presenten en las máquinas de votación, se realizará entre 1 y 20 de abrilCambios que se pueden hacer cuando el presidente no se reflejará en la boleta 28 de abril y 18 de julio. Me gusta esto:me gusta Cargando… relacionado con
Candidatos de Miraflores y de los partidos desfilaron por el CNE para registrar sus candidaturas, pese a que las postulaciones eran digitales.

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.