Pocos candidatos mencionaron los cortes de energía que han afectado a varios estados del país, mientras que las conversaciones entre la oposición y el partido gobernante apenas estaban en el radar.
Valentina Gill Guachimán es selectivo
llevado a cabo mediante una observación Guachimán es selectivo Del 11 al 15 de septiembre, sólo 3 de los 13 candidatos comentaron sobre la visita del presidente Nicolás Maduro a China. Durante su estancia firmó varios acuerdos de cooperación bilateral con el presidente chino, Xi Jinping, centrados en áreas como la economía, el comercio y el turismo. Incluso hubo una promesa de llevar al primer venezolano a la luna.
En este sentido, los candidatos César Pérez Vivas (Partido Centro Democrático) y Henrique Capriles (Primero Justicia) rechazaron tales propuestas, debido a la complicada situación que atraviesa el país en otras regiones. Por su parte, Andrés Velásquez (Causa R) criticó que Maduro ofreciera a China las mayores reservas de alúmina como si fueran a explotar las minas de alúmina.
Nuestros jóvenes están huyendo del país por hambre, no tienen transporte para ir a la escuela ni a la universidad, pero Maduro los va a enviar al espacio. https://t.co/I1ANabFm45
— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) 13 de septiembre de 2023
que barbaro Maduro ofrece a los chinos las mayores reservas de alúmina para utilizar minas de alúmina. La ignorancia es valiente. Lo peor es que actualmente tenemos que importar alúmina porque nuestra planta prácticamente no produce.
— Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) 13 de septiembre de 2023
Otro problema que mencionaron algunos candidatos fue la falla del servicio eléctrico el pasado 13 de septiembre que afectó a Caracas, Miranda, Nueva Esparta, Vargas, Táchira, Mérida, Lara, Monagas, Anzotegui y Julia. César Almeida (UPP89) y Andrés Calleca (Movimiento por Venezuela) enfatizaron cómo la recesión afecta las rutinas de los venezolanos.
Mientras Maduro habla del espacio desde China, más de la mitad de los estados del país se ven afectados por 8 fluctuaciones en el sistema eléctrico. La gente de nuestras áreas metropolitanas sufre por no poder regresar a sus hogares sin tren o metro.
por…
—Henrique Capriles r. (@hcapriles) 13 de septiembre de 2023
Caos generalizado, ni siquiera Caracas se salvó hoy. Miles de trabajadores no pueden regresar a sus hogares. Metro o Ferrocarril 2 no funciona. El país quedó reducido a escombros.
— Andrés Caleca (@ajcaleca) 13 de septiembre de 2023
¡Venezuela a oscuras! Varios apagones azotaron el país este miércoles y afectaron a los ciudadanos indefensos, que cada día salen a las calles a ganarse el pan honestamente. pic.twitter.com/dpTWy8xHqj
— César Almeida (@cesaralmeid2024) 14 de septiembre de 2023
Respecto a la declaración del editor ejecutivo de la Plataforma Única, Omar Barboza, sobre el diálogo entre la delegación del oficialismo y parte de la oposición venezolana para bloquear el conflicto político de cara a las elecciones de 2024, Carlos Prosperi dijo que su compromiso es el inicial proceso.
Nuestro compromiso no sólo es con la unidad, sino que también estamos comprometidos con las primarias del 22 de octubre. A diferencia del PSUV que les impone candidatos, ¡los venezolanos saldrán a buscar su prosperidad! https://t.co/pPJycyghTP
—Carlos M. Prosperi (@prospericarlos) 14 de septiembre de 2023
Aunque dominaron la conversación en la red, un aumento de 10 bolívares en el alquiler urbano -que aún no ha sido publicado en el Diario Oficial- y las demandas de mejores salarios de los docentes venezolanos pasaron por debajo de la mesa de los candidatos de octubre. 22 elecciones.
Vista de publicación: 311