CanTV explicó que el cobro inicial de ingresos se realizará de forma anticipada y en dos cuotas a partir de este mes de noviembre. Estos cambios serán válidos únicamente para noviembre y diciembre; En enero, el nuevo esquema de facturación se implementará regularmente.
Desde el pasado 1 de noviembre, la Empresa Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) cambió el esquema de facturación para el cobro de la renta básica por servicios telefónicos anticipados para clientes residenciales y corporativos.
A través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, la empresa detalló que a partir de ahora se reflejará como fecha de facturación el ingreso básico relacionado con el mes en curso y los gastos adicionales devengados.
«En el mes de noviembre se reflejará la renta básica relativa a octubre (mes pendiente) y la renta del mes en curso se dividirá en dos partes. El 50% de la factura se facturará en noviembre (mes actual) y el 50% restante se facturará en diciembre. Esta sincronización es necesaria y sólo se hará una vez”, señaló Cantv en el post.
Esto significa que en noviembre a los clientes se les cobrará la renta básica en dos partes iguales. La primera quincena de este mes se facturará con el saldo pendiente de octubre pasado y la quincena restante de noviembre se reflejará en diciembre siguiente.
Cantv también aclaró que el nuevo esquema de facturación se implementará periódicamente a partir de enero próximo.
Los costos iniciales de alquiler de líneas telefónicas varían entre 100 y 150 bolívares para clientes residenciales y se reflejan en la factura con el número 6420.
CanTV no ha dado más detalles sobre este cambio en la facturación. Sólo se limitó a anunciarlo y explicar la nueva forma de pago. Sin embargo, la Compañía invita a los usuarios a utilizar sus canales de atención al cliente si tienen alguna pregunta o necesitan información adicional.
*Lea también: Presidente de Cantv: Tarifas actuales permiten sostenibilidad de la empresa
Vista de publicación: 294