Un reportaje especial de Efecto Cocuyo expuso las fisuras más profundas de Primero Justicia, y destacó que más allá de diferencias internas o viejos rencores, Henrique Capriles acusó a Juan Carlos Caldera de “filtrar información a Edmundo González Urrutia Sabín”.
Según una serie de entrevistas realizadas por la periodista Selina Karkaj, “lo que prevalece entre los dirigentes del partido son graves agravios, amarguras, viejas rencillas, fronteras que no se han fijado en aras de una supuesta unidad y una atmósfera de desconfianza mutua. “. . “A 25 años de la fundación, todos los dirigentes aseguran que se han alcanzado los límites de lo tolerable.”
Capriles afirmó que “nadie en el PJ está pensando en elecciones, sino en cómo implementar la voluntad del 28J. Éste es el cuchillo de cartón que utiliza este pequeño grupo para negarse a debatir los temas de fondo como la rendición de cuentas de las juntas directivas y la gestión financiera, y que Por eso hemos llegado al destino, por así decirlo, “no tiene nada que ver con Edmundo ni con María Corina Machado, es una actitud triste para mí renunciar el 28 de julio”.
“Borges se negó a decirle al partido cómo y cómo utilizó el dinero para financiar actividades, así como el manejo de los fondos congelados del país, desde que era canciller interino, así como el dinero utilizado por la Fundación Forma Y”, dirigió Roscio. por Paola Bautista, vicepresidenta de Capacitación y Programas que, por el lado del dinero, pero Borges no es responsable de nada, de cualquier decisión que deba discutir la junta y utiliza la red del partido para promocionar su libro no hay agenda social; “
Capriles acusó directamente a Juan Carlos Caldera de filtrar información a Sabine sobre Edmundo González durante la campaña.
“¿No es extraña la incompetencia de un año de Caldera? Que esté en un caparazón y que lo opriman es mentira, es parte de la máscara. Le sacó dinero a Wilmer Ruperti en 2012, lo registraron, debimos sacarlo del juego y lo dejamos pasar, cometí un error. Caldera tenía derecho a defenderse, pero Eudoro González no”, afirmó.
Agregó que Borges utilizó páginas pagas e influencers para desacreditar a miembros “cobardes” del partido y a otros políticos como Gerardo Blyde; Henry Ramos Alup; Manuel Rosales Leopoldo López y en ese momento, María Corina Machado.
“La verdad es que Julio Borges no cree en las elecciones, por la cantidad de militares que estuvieron presos, Requenes también fue encarcelado por su deber. Incluso yo lamento los años de amistad con él. Ya se llegó a una situación y no hay manera de que nadie quiera seguir en política o estar bajo el mismo paraguas de un personaje oscuro, decadente y deshonroso como Julio”, afirmó.
Haga clic aquí para leer las notas completas sobre el Efecto Cocuyo.