Henrik Capriles Radonski rompió este jueves el celofán y anunció que registrará su postulación a las primarias presidenciales opositoras este sábado 24 de junio ante la Comisión Nacional de Primarias (CNP) para ampliar el plazo de candidaturas a este proceso.
En una publicación en Twitter, el exgobernador del estado Miranda indicó que firmaría la petición a las 11 a.m., aunque no dijo dónde sería.
Con la consigna “Avancemos”, Capriles buscará postularse nuevamente a la presidencia, sin dejar en claro qué pretende hacer con la inhabilitación política que pesa sobre él.
Les informamos a todos los venezolanos que el próximo sábado 24 de junio a las 11:00 horas estaremos inscribiendo en el proceso de primaria. @cnprimariave pic.twitter.com/inFfzfz3ly
—Henrique Capriles r. (@hcapriles) 22 de junio de 2023
La Comisión Nacional de Primarias (CNP) de Venezuela anunció la prórroga de un día del plazo para la recepción de candidaturas para las elecciones internas del partido opositor, que se realizarán el 22 de octubre. El proceso que debía terminar este viernes se extenderá hasta el sábado.
El CNP explicó que la decisión se tomó en respuesta a un pedido basado en la situación de supervisión derivada de la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyos dirigentes dejaron sus cargos la semana pasada, permaneciendo así en el cargo.
El calendario de preliminares se mantiene sin cambios y la lista de candidatos admitidos se anunciará el 26 de junio.
Capriles La oposición venezolana rechazó este lunes la posibilidad de que el 22 de octubre se realicen las primarias que definirán a los opositores que competirán contra el chavismo en las elecciones presidenciales de 2024. Proceso “VIP” que excluye a los que viven en zonas pobres.
El político, dos veces candidato presidencial de Venezuela, entregó un documento Comisión Nacional de Primaria (CNP) de los cuales Se propone utilizar 4.012 colegios electorales Para garantizar el derecho al votoLa gran mayoría”, especialmente para los ciudadanos pobres que viven en áreas remotas.