El abanderado de las primarias del PJ, Henrique Capriles, hizo un pedido a la Comisión Nacional de Primarias para que el 5 de julio convoquen a una reunión entre todos los candidatos para la elección del 22 de octubre.
Así lo manifestó en un mensaje en su cuenta de Twitter, donde resaltó que el 5 de julio es una fecha auspiciosa para el encuentro, cuando se festeja la firma del Acta de Independencia.
«Se acerca el 5 de julio, fecha de todos los venezolanos e ideal para el encuentro de todos los que nos apuntamos para participar en las primarias. Una candidatura más allá de nuestra Venezuela y la razón de ser de los venezolanos. Solicito públicamente al CNP que nos llame a todos. Listos y listos para esto, gracias”, publicó.
Prosperi invita a los candidatos a “hacerse una foto en familia” y matricularse juntos en La Primaria
El 23 de mayo, el candidato presidencial de la resistencia AD, Carlos Prosperi, llamó a todos los demás precandidatos a tomarse una foto “familiar” y registrarse juntos ante la Comisión Nacional de Primarias.
“Debemos eliminar las diferencias y debemos garantizar la verdadera unidad del pueblo; Hago un llamado a cada uno de estos candidatos, en la víspera de iniciar el proceso de registro, a tomarse una foto familiar, todos los candidatos que quieren ser presidente se toman una foto juntos y nos registramos el mismo día y a la misma hora. Basta con seguir creyendo que solos podemos porque juntos podemos”, anunció en rueda de prensa.
Asimismo, pidió a la Comisión Nacional de Primaria, presidida por Jesús María Casal, “con todo el respeto” que permita la inscripción de todo aquel que desee participar. Pero cada candidato se registró por separado.
Los analistas han llamado a los distintos candidatos a dejar de lado los agravios y lograr una unidad real.
Este martes, el politólogo y socio director de LOG Consultoría, Pablo Andrés Quintero, explica qué cualidades deben poseer quienes enfrentarán al gobierno en las elecciones presidenciales de 2024.
En teoría, uno de los 14 candidatos debería ser elegido para enfrentar a Nicolás Maduro, priorizó Quintero en entrevista con Unión Radio. “Sabemos que tienen ideas, propuestas, pero hay que pensar quién tiene mejores condiciones para ganar las elecciones, quién tiene un partido político que tiene estructura en todo el país, también quién de ellos tiene más recursos. Ir a la elección presidencial.. No es algo improvisado. También hay que ver cuál se identifica más con el pueblo, cuál se parece más a la Venezuela de hoy”, agregó, “y cuál es el mejor candidato para construir consensos”.
Según él, a la Venezuela actual no le interesa esta política agresiva. “No es positivo, no agrega nada a la necesidad de generar consenso”.
“Es mentira que el MCM viene solo, solo Capriles puede y solo Rosales ganará. La oposición viene de un proceso de estancamiento y la realidad es que hay que ir a las urnas, unir a su gente y dejar atrás esos conflictos. atributo importante que tiene un candidato es tener lo que va a pasar es poder hablar con otros candidatos y hacerlos aliados, rechazándolos o no confrontándolos porque le hace daño al oficialismo y a la oposición lo que importa es el consenso y en una elección medir siempre quien se identifica mejor con la gente.
Se acerca el 5 de julio, fecha de todos los venezolanos e ideal para todos los que nos apuntamos a participar de las primarias. Una candidatura más allá de nuestra Venezuela y la razón de ser de los venezolanos. hago un llamamiento… pic.twitter.com/1jAyxIvTpm
—Henrique Capriles r. (@hcapriles) 28 de junio de 2023