Carabobo y el excontralor de Vargas, Orlando Utrera Muñoz, fueron asesinados a tiros cinco veces cuando acudían a disfrutar de las fiestas de San Juan en Aragua. Nada más bajarse del camión en el que viajaba, un grupo de desconocidos le dispararon y escaparon en una embarcación tras el incidente.
Orlando Utrera Muoz, excontralor de los estados Carabobo y Vargas, fue asesinado el pasado domingo 23 de junio durante una festividad dedicada a San Juan Bautista en Ocumare de la Costa, estado Aragua.
Utrera Muñoz, quien llegó al sector La Boca de dicha comunidad de Aragona, se bajó de un automóvil para asistir al festival cuando recibió unos cinco disparos que le provocaron la muerte instantánea. En el incidente resultaron heridas otras tres personas, quienes primero fueron trasladadas al Ambulatorio Santiago Hermoso para su estabilización y posteriormente remitidas al Hospital Central de Mara.
Los lesionados son Alismar Requena, Carlos Rodríguez y Leandro Tovar.
Por otro lado, los presuntos antisociales subieron a una embarcación y huyeron del lugar del crimen.
Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) llegó al lugar para iniciar las investigaciones, señalando al sicario como principal móvil del hecho.
*Lea también: Fundares registra 140 asesinatos en último trimestre de 2023
Orlando Utrera tomó juramento ante el entonces Contralor Elvis Amoroso Vargas en octubre de 2020 para fungir como titular de la Contraloría hasta 2023. Anteriormente ocupó el mismo cargo pero en Karabobo.
Al inicio de su carrera fue juez penal en el estado Aragua, director de la Legislatura de la entidad Araguaina y parte de la comisión de postulaciones de la Corte Suprema de Justicia, y asesor jurídico de la consultora del presidente Nicolás Maduro.
Fue Secretario de la Vicepresidencia de la Asamblea Nacional; Integró la Comisión de Política Interior.
El abogado y profesor de criminología de la UCV, Luis Ezquiel, indicó en mayo de 2024 que los delitos más comunes que se cometen actualmente en Venezuela son robos, hurtos y delitos contra la propiedad; También señaló que los delitos informáticos y las extorsiones han aumentado en algunos estados del país.
En entrevista con Circuito Éxitos, Izquiel indicó que después de la pandemia se ha incrementado el número de delitos informáticos que involucran mensajes de “Hola soy María”, ofertas de drogas o de trabajo a través de las redes sociales.
“En los últimos años los homicidios y secuestros exprés han disminuido debido a la migración de jóvenes de zonas de bajos ingresos, pero nuestras cifras de homicidios aún son altas en comparación con otros países. “Venezuela no es un país seguro, a pesar de la caída en las tasas de homicidios”, afirmó.
Con información de Radio Fe y Alegría/La Verdad de Vargas
Vista de publicación: 108