El líder político, Carlos Prosperi, respaldó al candidato Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. De igual forma, aseguró que hay dirigentes opositores que quieren dividir a los venezolanos.
“A medida que se acerca el proceso electoral, se utiliza un lenguaje odioso y soez, un lenguaje que divide aún más al país. Lo dije públicamente, dimos este paso adelante porque creemos fielmente que el presidente Nicolás Maduro es quien puede garantizar la paz al pueblo de Venezuela”, dijo en entrevista para Globovisión.
Carlos Prosperi confirma que apoya la candidatura de Maduro mientras cuestiona si la oposición puede garantizar una transición pacífica.
Si corren y destruyen a los que estaban con ellos, qué quedará para otras personas. Realmente creo en Maduro… pic.twitter.com/eUhQW0KRxi
— 𝑩𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒏𝒂 (@polianalitica) 16 de julio de 2024
Según él, la oposición no puede garantizar una transición pacífica y lo que quiere es “un linchamiento o aniquilamiento de quien esté al mando”.
“No lo compartimos. Siempre he dicho que estoy de acuerdo con la paz del pueblo venezolano, que la paz se restablecerá y por eso he decidido apoyar al Presidente de la República”, dijo en referencia a su apoyo a Nicolás Maduro.
Denuncias de irregularidades en el partido de oposición
Carlos Prosperi cuestiona cómo la oposición gestiona los bienes del Estado en el exterior.
“No se puede justificar que una persona que no presta servicios al Estado devengue un salario. Hay 2, 3 o 4 personas que realmente se han beneficiado de todas estas cosas. No está bien que si tienes los recibos del tesoro de la República los vayas a utilizar para beneficio propio”, remarcó.
Leer también: Según María Karina, hay cinco “tareas” que deben cumplirse el 28 de julio
En este sentido, dijo que estos dirigentes sólo se contradicen entre sí. “Usted ha traído un mensaje que es el de impedir el gasto en proselitismo y sé en qué está gastando, lo que dará algunos dividendos al país. No es así. “No puedo apreciar esa actitud y decir que todo está bien. “.
De ahí que dijo que llevó su denuncia no sólo al fiscal Tarek William Saab, sino también al FBI estadounidense.
“Estoy absolutamente seguro de que hay un pequeño grupo que quiere seguir como oposición para seguir lucrando con esta ayuda. Son crímenes que están siendo cometidos por un grupo de personas, engañando incluso a quienes les proporcionan recursos”, afirmó. dicho.
Carlos Prosperi Tarek William Saab instó al FBI y a Estados Unidos a investigar irregularidades en la administración de activos venezolanos por parte de la oposición.
Porque son crímenes cometidos por un grupo pequeño, incluso haciendo trampa… pic.twitter.com/DJxBFXiUNk
— 𝑩𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒏𝒂 (@polianalitica) 16 de julio de 2024
Por otro lado, criticó que el candidato opositor Edmundo González no cumplió con el ofrecimiento de Nicolás Maduro de firmar un acuerdo en el que todos los partidos se comprometieran a reconocer los resultados del 28 de julio.
“¿Qué hicieron? No firmaron el contrato, eso nos hace sospechar”, comentó Prosperi.
pidió retirar la prohibición
El dirigente señaló que hay países que tienen más de 80 años de ratificación y aún tienen el mismo gobierno. Por ello, enfatizó que estas medidas sólo afectan a los ciudadanos.
“Las sanciones no son para nada efectivas, el que perjudica es el pueblo venezolano. Lo que tenemos que hacer aquí es institucionalizar y restaurar la paz al pueblo venezolano”, afirmó.
Carlos Prosperi advirtió que después del 28 de julio, los portavoces de la oposición podrían decir que les robaron el proceso electoral y el mundo podría exigir el derrocamiento de Maduro.
¿Quién está aislado? A nuestros hermanos venezolanos. Espero que el 28 de julio sea un día para Venezuela… pic.twitter.com/SBObURzrLN
— 𝑩𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒏𝒂 (@polianalitica) 16 de julio de 2024