Trece políticos venezolanos competirán en las próximas elecciones primarias del 22 de octubre, con el objetivo de elegir un único candidato opositor para las elecciones presidenciales de 2024. Carlos Prosperi, Diputado de la Asamblea Nacional 2016-2021 es una personalidad. competencia
Carlos Modesto Prosperi Manuit nació el 18 de octubre de 1977 en Caracas, por lo que está por cumplir 46 años. Es abogado, egresado de la Universidad Aragua Bicentenaria, casado y padre de dos hijas. Inició su actividad política desde muy joven en Las Mercedes del Llano, estado Guárico, llegando a ser secretario juvenil de Acción Democrática y luego secretario general de esa entidad, lo que lo animó a regresar a Caracas y ocupar un cargo en esta entidad política. paraguas del seccionalismo. Secretario general.
Proviene de una familia con carrera política, su padre Carlos Prosperi fue alcalde del municipio de Juan José Rondón entre 1989-1992 por el partido socialcristiano Cópei. Su hermano Carlos Enrique Prosperi fue concejal del mismo municipio entre 2013-2017; Al mismo tiempo, su hermano Carlos Eduardo Prosperi era presidente de la Sociedad de Médicos Internos y residente y dirigente político del Hospital Vargas de Caracas.
En 2010 fue candidato a gobernador del estado Guárico, en elecciones que se realizaron tras la muerte del gobernador William Lara. Fue diputado suplente de la Asamblea Nacional durante el período 2011-2015 y fue reelegido para el período 2016-2021, integrándose a la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación.
*Leer más: Andrés Velásquez, candidato del Nuevo Unionismo
Con la intervención judicial de Acción Democrática de la Corte Suprema de Justicia, fue designado en junio de 2020 como Secretario de Organización Nacional de la facción AD liderada por Henri Ramos Alup.
En las elecciones regionales de 2021, Prosperi anunció su intención de postularse a la Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas por la AD, candidatura que finalmente no se concretó.
Actualmente es Secretario de la Organización Nacional de Sada Shamiana y precandidato presidencial en las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria previstas para el 22 de octubre de este año.
Candidato del “Plan de Prosperidad”
En marzo de este año, Carlos Prosperi presentó su “Plan para la Prosperidad” orientado a la recuperación económica y social inmediata de Venezuela, basado en 11 líneas estratégicas que destacan la incorporación de tecnología y digitalización para brindar servicios públicos eficientes; así como trabajo con el sector privado y apoyo a emprendedores; Una economía diversificada con salarios justos, así como modernización de los sistemas de salud y educación.
El plan se divide en cuatro grandes sectores: economía, servicios básicos, educación y salud. El candidato de Adeco prometió aumentar los salarios, crear un fondo de compensación moral y social para jubilados y pensionados, señalando que su objetivo es un gobierno de y para los venezolanos.
“Es por el pueblo venezolano que dirigiremos todos nuestros esfuerzos cuando lleguemos a Miraflores para el voto popular”.
Carlos Prosperi aseguró que no son consignas vacías sino la elaboración de políticas, entre ellas, medidas más justas y eficientes para reducir la desigualdad en la sociedad.
Vista de publicación: 464