Carlos Prosperi estuvo esta semana de gira por el estado Táchira, y participó de actividades en Rubio, La Grita, Quinicua, San Antonio, San José de Bolívar y Tariba. De la Grita dice que es una tierra que produce mucho en Venezuela, por eso lamenta que esté tan abandonada, al igual que el resto del país, porque sus productores quedan desamparados por no tenerla. Un programa agrícola podrá avanzar con su producción.
“Hay que derogar la ley de tierras porque ha causado mucho daño al campo venezolano y a nuestros productores”, dijo Carlos Prosperi, precandidato opositor a las primarias de La Grita en el estado Táchira. Señaló que se debe suprimir una organización como el INTI. “A partir del próximo año, los que están trabajando y produciendo la tierra deben ser dueñas de ella para que produzca para los venezolanos”.
Prosperi enfatizó que La Grita es una de las tierras más productivas de Venezuela, por lo que lamentó que esté tan abandonada, al igual que el resto del país, pues sus productores siguen desamparados por no contar con el programa agrícola. para poder proceder a su producción.
Hoy, ratificó, la cartera agropecuaria no está llena, ni se está impulsando a las empresas privadas para que financien a nuestros productores. “Hoy con la reapertura de nuestras fronteras hemos visto con preocupación como siguen entrando por la trocha muchas verduras de contrabando. La papa colombiana amenaza al mercado nacional y a los productores de papa y cuando uno ve que en época de lluvias no pagaron ni un solo crédito, uno se pregunta hasta cuándo van a poder poner de rodillas al pueblo y a nuestros productores”, señaló. .
El candidato opositor a las primarias explicó que todo tiene una razón y “porque quieren seguir apostando a la política portuaria y los negocios de comisiones” y no sirven al pueblo y a sus productores por lo que prometió, las promesas de su gobierno son siempre el pueblo y sus estará con los productores.
Anunció que la licencia de importación terminará hasta que nuestros productores y sus cultivos se vean beneficiados primero. Una vez que el sistema esté en funcionamiento, agregó, se realizarán importaciones para evitar la escasez.
tu mejoras Criticó que por primera vez en 24 años no se aumentaron los salarios de los trabajadores, prefiriendo aumentar los bonos y los llamados bonos de guerra, “Nadie sabe dónde está la guerra, dijo; Más bien quieren continuar con su represión contra el pueblo y los propios trabajadores”, se indicó en un comunicado de prensa.
Destacó que en un principio decían que eran 40 dólares y cuando se publicó el diario oficial eran solo 1.000 bolívares, que en diciembre seguramente alcanzaría para una sola comida de maíz precocido.
“¿Cuánto tiempo pueden jugar contra humanos?”, se preguntó una vez más. “Hoy tenemos el compromiso de llevar un solo mensaje. Hoy la unidad debe mantenerse por encima de cualquier actividad personal con la que “acuerde que si no resulta electo, actuará en nombre del candidato ganador.
Dijo que era hora de actuar con prudencia y a pesar de que lo más duro que nos tocó fue ver a nuestras familias separadas, divididas que tenían que partir en busca de mejores oportunidades. “Recuperaremos el país para nuestros hijos y nietos para que puedan tener un país de oportunidades para ellos”.
Incluso en ausencia de la Organización de Acción Democrática, el secretario insistió en que su gobierno comenzaría a reconstruir un país que quedó en ruinas. “Hoy nos aferramos a Dios para garantizar la paz del pueblo venezolano”, dijo.
Carlos Prosperi se asegura de hablar con la verdad y con responsabilidad. Cuando llegue al poder, seré el poder ejecutivo, no el judicial, así que no prometo encarcelar a nadie, el poder judicial se encargará de eso.
Sostuvo que restauraría la institucionalización del poder y que tendría la oportunidad de construir un país diferente. “Debemos acabar con el odio que se han inculcado a sí mismos”.
Recuerda programas de democracia como vasos de leche en las escuelas, distribución de uniformes, entregas a domicilio. Una sanidad y una educación de calidad, que insiste, seguirán siendo su apuesta. “Vamos a devolver el Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho”.
El candidato también canceló la votación porque -según él- está haciendo el trabajo de una hormiga y Adcora está de vuelta y comprometida con la democracia, con la que prometió en el Santo Cristo de la Grita que sería el presidente de la transición.
Prosperi visitó esta semana el estado Táchira y participó de actividades en Rubio, La Grita, Quinicua, San Antonio, San José de Bolívar y Tariba.
*Lea más: Carlos Prosperi: “No fuimos a participar, fuimos a ganar primarias”